Más deportes

Eugenia Nosach, tercer refuerzo del CV Haris 24-25

La jugadora internacional argentina juega en la posición de opuesta

Javier Garcia Martino/Photogamma

El CV Harios Tenerife Libby’s La Laguna y la jugadora argentina Eugenia Nosach han llegado a un acuerdo para que la opuesta defienda los colores del club tinerfeño la próxima temporada 2024/2025. Será el tercer fichaje del conjunto tinerfeño tras las llegadas de la central colombiana Yeisy Soto e Inés Villa. Eugenia Yazmín Nosach (Buenos Aires, 31/03/1993) comenzó su andadura en el voleibol a los ocho años, formándose como central en los clubes Amor y Lucha y Estrella. En 2008 ficharía por el Club Atlético Boca Junior, donde aprendería a desarrollarse en las posiciones de opuesta y punta. Pocos años más tarde debutaría con el primer equipo, jugaría el Campeonato Mundial de Voleibol Femenino sub-23 en 2013 y se colgaría la medalla de oro con el combinado nacional absoluto en los Juegos Suramericanos de 2014. Así, la experiencia de Nosach a nivel internacional se tornaría indiscutible tras su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con la Selección Argentina.

A nivel de clubes, tras su debut en Liga Femenina de Voleibol Argentino se integró rápidamente en la dinámica del primer equipo y participando en dos ocasiones en el Campeonato Sudamericano de Clubes de Voleibol Femenino. La temporada 2018/19 jugaría en el Club Voleibol Emevé de Lugo, viviendo su primera experiencia en España y Europa, para volver a las filas de Boca la siguiente campaña. En 2021 volvería a territorio europeo para jugar en el Leixôes Sport Club de Portugal, pasando a formar parte posteriormente del PV Colegio Efanor en el que se convirtió en un activo fundamental firmando un buen primer año en el que el equipo sumó una medalla de oro en la Copa portuguesa, además del segundo puesto en liga y en Supercopa portuguesa. Nosasch fue elegida en varias ocasiones como MVP del partido, y consiguió ser la máxima anotadora de la Primera División Femenina de Portugal con 483 tantos.

Con su metro ochenta y cuatro, la joven aterrizará en el Pablos Abril con su amplia experiencia en clubes y como internacional y olímpica argentina al equipo: ¨Lo principal que puedo aportar al equipo es mi experiencia, soy una jugadora de 31 años y juego al voleibol desde los 6, profesionalmente desde los 18¨, explica Nosach.

¨Mi potencia de ataque es lo que más me caracteriza, además de ser una persona alegre y trabajadora¨, añade a los medios oficiales del club la jugadora argentina. ¨Conozco la liga española, sé que es competitiva y de buen nivel y siempre me llamó la atención cómo sería jugar para un equipo de las Islas¨. La historia del Haris es un aliciente más. ¨Es una propuesta más que interesante formar parte de un equipo de esta envergadura como es el Haris, que conlleva una historia en el voleibol español más que relevante¨. Eugenia Nosach se une a las también nuevas incorporaciones de Yeisy Soto e Inés Villa, así como a las ya renovadas Lisbet Arredondo, Belly Nsunguimina, Marga Pizà y Lana Radakovic. El combinado estará dirigido por Facundo Morando y con Jesús La Torre como segundo entrenador para la próxima temporada 2024/25.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00