Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Gastro

El Festival del Vino y la Viticultura añade nuevos atractivos a la 12ª Lanzarote Wine Run

La prueba del próximo domingo tiene preparadas varias sorpresas para los participantes durante el recorrido. La Wine Run incide en mostrar aspectos de la cultura del vino en Lanzarote, donde el camello tiene un papel destacado

El Cabildo de Lanzarote, presidido por Oswaldo Betancort, a través de la Consejería de Paisaje y Soberanía Alimentaria que coordina Samuel Martín, continúa su trabajo con el resto de organizadores y colaboradores en una nueva edición de la Lanzarote Wine Run, la decimosegunda.

En la programación de esta Carrera del Vino 2024, que llega bajo el eslogan “Descubre, Disfruta, Respeta”, encontraremos durante todo el fin de semana (días 15 y 16 de junio) una amplia oferta de ocio que aliñará los valores naturales del espacio protegido de La Geria “La Wine Run ha tenido una acogida sorprendente entre la ciudadanía. Y es comprensible, porque estamos hablando de un evento único que combina la gastronomía, deporte, paisaje y naturaleza”, ha recordado Samuel Martín.

Más información

Así, en la agenda de la próxima Wine Run anotamos de forma obligada la celebración del primer Festival del Vino y la Viticultura que se despliega en el pueblo de Uga (Yaiza). Allí, junto a una selección de la variada gastronomía insular, descubriremos las últimas ofertas de quince bodegas lanzaroteñas que servirán sus producciones recientes y algunos de sus caldos clásicos. Igualmente, el Festival incluye un espacio para la Cátedra de Enología de la Universidad de La Laguna, entidad que promueve el Instituto Canario de Calidad Alimentaria; así como otro stand dedicado al Turismo Activo (Wine Shop y Tour). Además, la Wine Run Alavesa contará con su habitual espacio.

Las bodegas que estarán presentes en el Festival del Vino y la Viticultura son Lágrimas Malvasía, Guiguan, Titerok-Akaet, La Florida, Bermejos, Vega de Yuco, Vulcano Lanzarote, La Geria, EL Grifo, Erupción, Tierra de Volcanes, Cohombrillo, Rubicón, Martinón y Entre Latidos. Recordar que son 17 las bodegas que colaboran en la 12ª Lanzarote Wine Run, solo que Tisalaya y Tierra de Volcanes no podrán estar en Uga.

También los Centros Turísticos estarán presentes este fin de semana en Uga con un stand de 240 metros cuadrados en el que servirán sus ricas garbanzas con sello propio y su inconfundible y original carne de cabra. El consejero de la Entidad, Ángel Vázquez, aprovecha la ocasión para animar a la población de la isla a acercarse hasta la localidad sureña “para descubrir y disfrutar de la propuesta gastronómica que estamos construyendo a partir de lo mucho y bueno que ofrece nuestro sector primario”.

Abre sus puertas el sábado, de 16:00 a 23:00 horas; mientras que el domingo los diferentes stands abrirán de 11:00 a 16:00 horas. La organización desplegará en esta zona de carpas las actuaciones musicales de varias bandas.

El camello y La Geria

Esta edición, más que nunca, quienes ponen en marcha la prueba han querido remarcar que la Lanzarote Wine Run busca divulgar La Geria como un espacio emblemático donde la acción del hombre ha contribuido a crear y conservar un paisaje único. Así, la organización repartirá instrucciones entre los corredores/as para que todos y cada uno de ellos se conviertan en “Guardianes del Territorio”, animando a que disfruten y ayuden a preservar un paisaje tan frágil.

Como añadido, nos prometen algunas sorpresas en forma de música durante el recorrido en las distintas carreras, así que habrá que estar atento a los atractivos añadidos esta vez al entorno ya de por sí único de La Geria.

Este espacio protegido de Lanzarote no puede entenderse sin la figura del camello. Y por ello, entre los inscritos en la Caminata nos encontraremos el próximo domingo un ejemplar inscrito. Se trata de una camella de unos 15 años, llamada Olivia y propiedad de Francisco Mesa, un camellero de Uga.

“La presencia del camello durante el recorrido es un recordatorio a todos los participantes de que todo ese impresionante paisaje que están viendo fue construido durante décadas por el camello y el hombre… El camello no es una atracción, es un contenido más de lo que buscamos en la Lanzarote Wine Run”, ha matizado el consejero Samuel Martín.

Recordar que la Wine Run lanzaroteña se desarrollará en tres modalidades distintas el domingo 16 de junio. Por un lado, está la carrera de 23 kilómetros (carrera larga, que comienza de Bodega La Florida). También hay una carrera corta de 13 kilómetros (sale de Finca Testeina). Y por último, la categoría para aquellos participantes -la mayoría- que prefieren realizar el recorrido en forma de caminata (trekking), de 13 kilómetros. Previamente, el sábado se disputa la Wine Run Kids para los más pequeños.

La Lanzarote Wine Run 2024 tiene como organizadores principales al Cabildo de Lanzarote y La Graciosa, a través del Área de Paisaje y Soberanía Alimentaria, al Consejo Regulador de la DOP Vinos de Lanzarote y al Ayuntamiento de Yaiza. Además, cuenta con el patrocinio destacado de los Centros Turísticos, y la colaboración del Instituto Canario de Calidad Alimentaria (ICCA) del Gobierno de Canarias, de Geoparque Lanzarote y del Proyecto Salvar La Geria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00