Sociedad

"Seguimos porque son solo las dos de la tarde": la presidenta del Parlamento de Canarias reprende a los diputados que se querían ir a comer

En el pleno del pasado martes se vivió una situación tensa cuando, a las dos de la tarde, algunos diputados y diputadas comenzaron a recoger al entender que se haría el receso al acabar una comparecencia: "A mí nadie me ha dicho que debamos parar ahora", expresó Astrid Pérez, la presidenta.

Astrid Pérez: "Son las dos y diez, vamos a seguir con una comparecencia más"

01:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718272665378/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

"No he entendido el debate" dijo extrañada Astrid Pérez, la presidenta de la Cámara Regional, cuando a las dos y diez de la tarde del martes, muchos diputados y diputadas empezaron a recoger sus cosas para hacer el receso. En ese momento, sustituía a la presidenta Gustavo Matos, el vicepresidente segundo, quien, al ver el revuelo que se formaba en el hemiciclo cuando le dio paso a la siguiente comparecencia, llamó a Pérez para que ella pusiera orden.

"No ha habido ningún acuerdo de nadie que me haya dicho que tengamos que terminar el día en la comparecencia del debate acumulado de la mañana. Son las dos y diez y por lo tanto, muchísima gente, evidentemente, prefiere mañana -el miércoles- irse a las dos y no a las cuatro", explicaba atónita la presidenta ante aquella, cuanto menos, curiosa situación.

"Yo soy la que dirige el pleno"

Más información

La presidenta siguió argumentando que, "según el reglamento, yo soy la que dirige el pleno y la que plantea el orden del día, y nadie me ha dicho que la mañana había que terminarla ahora. Sigo adelante en el pleno porque son las dos y diez de la tarde. Si podemos ver una comparecencia más, se verá". Añadía además que ella no era conocedora de ningún acuerdo por parte de los portavoces para hacer el receso en ese momento.

Ante las quejas de los diputados, en concreto del portavoz del grupo nacionalista canario, José Miguel Barragán, que le decía a Astrid Pérez que "por acabar mañana más temprano, hoy tenemos que alargar", la presidenta le respondía que "por la causa que sea" no entendía "porqué tenemos que, mañana -el miércoles- o esta tarde, acabar a las 9 de la noche o más tarde, porque alguien decide, no se sabe quién, que el pleno se acaba ahora con el debate acumulado."

Muchos se fueron igualmente

"Si a mí me dicen que hay un acuerdo de la mayoría que me dice que el pleno se acaba en el debate acumulado, yo no tendría inconveniente, pero a mi nadie me ha dicho eso, por lo tanto, seguimos adelante con las comparecencias", concluyó dándole el turno de palabra a la siguiente persona. Cuando comenzó la que sería la última comparecencia de la mañana del martes, como era la intención inicial de muchos parlamentarios era irse, se levantaron y se fueron, dejando el patio de butacas bastante más vacío de lo habitual.

Una situación habitual

Suele ser común que la presidenta o los otros miembros de la mesa tengan que llamar la atención a algunos diputados cuando, por la razón que sea, arman barullo o entablan conversaciones entre ellos que hace imposible la escucha y concentración de la persona que está en la tribuna. "Silencio, señorías" se escucha una decenas de veces por pleno.

Hace algo más de un mes, la vicepresidenta del Parlamento, Ana Oramas, tuvo que parar el pleno y pedir que no chillaran o que salieran fuera, a la vez que exigía "un poquito de respeto."

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00