Sociedad

¿Pueden los médicos recetar ir al gimnasio? Canarias cree que sí

Continúa la polémica por la medida suscrita entre las Consejerías de Sanidad y Deportes y a la que se oponen los fisioterapeutas por "intrusismo"

CADENA SER

Lo habitual es que el médico recomiende una dieta mediterránea y la práctica de ejercicio físico para que gocemos de una buena salud. Sin embargo, el Gobierno de Canarias cree que se puede dar un paso más en una Comunidad Autónoma que se caracteriza por los altos índices de obesidad, especialmente en edad infantil, y en una región en la que los salarios no permiten costearse un plan de entrenamiento.

La Consejería de Sanidad y la de Deportes han suscrito el convenio de la "receta deportiva", con el que permiten a los médicos de Atención Primaria la prescripción de actividad y ejercicio físico. Dotado con 600.000 euros y con la ayuda de Ayuntamientos y Cabildos, este acuerdo desplegará por todo el Archipiélago las Unidades Activas de Ejercitación Física, los gimnasios municipales, o derivará a los pacientes a centros deportivos privados a cuenta del erario público. Sin embargo, la idea no ha gustado a todo el mundo y ya ha recibido las críticas del Colegio Oficial de Fisioterapeutas. Estos profesionales, que han llevado su reivindicación a comisión parlamentaria, se oponen "a que sean profesionales no sanitarios los que aborden las patologías". Y añaden que "si fueren sanitarios no habría problema, más allá de que son los fisios los profesionales sanitarios expertos en el uso del ejercicio con fines terapéuticos”

Más información

No opina igual Antonio Ramos Gordillo, profesor de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y miembro de la Academia de Medicina de Canarias. En una entrevista Hoy por Hoy El Drago, este experto ha apuntado incluso a que esta receta deportiva "va a ayudar a que se disminuyan los factores de riesgo para evitar una enfermedad", que además deriva en un coste para el bolsillo de los ciudadanos. Y es que, tal y como señala, "si mejoro y dejo de comprar tanta pastilla, ahorro y disminuyo el gasto social".

Hoy por Hoy El Drago (08/05/2024)

01:40:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_las_palmas_hoyporhoyeldrago_20240508_112000_130000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Para perder peso: "dos puntos en la boca y zapatos para caminar"

A las reticencias de los fisioterapeutas, el también Premio Canarias de Deportes sí reconoce que hay que regular un escenario "en el que caben todos", pero sí recuerda que el programa es individualizado porque, por ejemplo, no será para aquellos que quieran bajar de peso rápido. En lo que sí insiste es en los beneficios de practicar ejercicio si queremos mantenernos en forma y apunta a que para esto sólo hay una receta magistral: "menos plato y más zapato".

Además, señalaba la urgencia de empezar a emprender este tipo de acciones. También "para mejorar el estado de los profesionales que nos van a controlar la salud en el futuro" porque, tal y como indicó, los últimos estudios avalan un empeoramiento físico y psicológico de los alumnos de Medicina en España. Así, apunta al último informe de la Fundación Galatea que, con datos de 5.500 estudiantes, constató que casi la mitad presenta síntomas de ansiedad y depresión, y que muchos han desencadenado ideas suicidas y presentan el síndrome del quemado. "Si no buscamos el espacio y el tiempo para mover el cuerpo, estos van a ser los profesionales que controlen nuestra salud el día de mañana", lamentó.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00