Política

Mariano Hernández Zapata "No se ha declarado el interés general de un parque solar en Mácher y además, ha decaído"

El consejero de Transición Ecológica y Energías Renovables de Canarias apunta que "ya se han tratado en Lanzarote 2.000 palmeras de la Diocalandra Frumenti" y se prevé ampliar el presupuesto hasta 4 millones de euros

Mariano Hernández Zapata "no se ha declarado el interés general de un parque solar en Mácher y además, ha decaído"

Mariano Hernández Zapata "no se ha declarado el interés general de un parque solar en Mácher y además, ha decaído"

15:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1736423836284/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Arrecife

Ante las críticas por la supuesta instalación de una planta fotovoltaica de más de 7.000 paneles solares que el Gobierno canario habría autorizado en la localidad de Mácher, en el municipio de Tías, declarándose de interés general, "es un bulo y además el proyecto ha decaído", así lo ha afirmado el consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, en Hoy por Hoy Lanzarote.

Asimismo explicó que "todo esto ha sido una suma de despropósito", "decían que si habíamos declarado el interés general y no se aprobó ni hubo autorización y de hecho el día uno de enero fue cuando el proyecto Magéc decayó definitivamente"", "nosotros somos claros y lo hemos hecho desde el primer minuto".

"Aquí lo que ha pasado es que se ha mezclado dos proyectos", "el que está en actualidad es el de Tías 1", mientras que por otra parte está "la de Magéc 1 que es el que decían que si habíamos declarado el interés general, y ha decaído", "y lo que se ha hecho es alarmar a la población de Lanzarote", aclaró Mariano Hernández Zapata.

En el caso del de Tías 1 "no se ha presentado alegaciones pero nosotros una vez recabada las alegaciones volveremos a procedimiento y volveremos a tramitar porque solicitaremos los informes pertinentes específico y en base a eso se tomará la decisión si se seguirá o no con el procedimiento".

"Es en el mes de noviembre cuando se le solicita al Gobierno de Canarias una autorización de no interés general y ante cualquier solicitud de cualquier vecino o empresa, el Gobierno tiene la obligación de abrir un trámite de información pública, repito que no es lo mismo de interés general", "y se reciben unas 50 alegaciones por parte de Red Eléctrica, de medioambiente del Gobierno de Canarias y del Ayuntamiento de Tías", asegura el consejero.

Esta misma línea destacó que "estamos trabajando y va a ser de manera inminente la plantación energética de Lanzarote de la mano del Cabildo de Lanzarote", "Lanzarote será la primera isla donde se pueda aprobar esta planificación para las energías renovables".

"Se han tratado ya en Lanzarote 2.000 palmeras"

Por otra parte, el consejero de Transición ecológica y Energías Renovables, Mariano Hernández Zapata, se encuentra este jueves de visita en la isla para comprobar el avance de los trabajos en las palmeras para la erradicación de la Diocalandra frumenti, que en este sentido apuntó que "durante el año 2023 y 2024 se inspeccionaron y censaron unas 75.000 palmeras y ya podemos decir que se han tratado más de 2.000 de ellas con un tratamiento".

"Esto es un convenio que se ha firmado hasta final del año 2026 y se ampliará los presupuestos hasta cuatro millones de euros y ampliar también el plazo del proyecto hasta el 2028 de la mano de la mano del Cabildo de Lanzarote", aseguró el consejero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00