La Asociación Canaria Mujeres sin Sombra celebras sus I Jornadas "Voces de Mujer"
El objetivo era visibilizar las realidades de Mujeres Cuidadoras y Mujeres en condición de discapacidad

I Jornadas "Voces de Mujer". / Cadena SER

Arrecife
El Islote de La Fermina acogió este pasado viernes las I Jornadas "Voces de Mujer", un espacio dedicado a dar visibilidad y voz a las historias de mujeres que enfrentan desafíos únicos y profundos en su día a día. El evento, organizado con motivo del Día Internacional de la Mujer, reunió a un diverso público comprometido con la igualdad, la justicia social y la conciliación laboral.
Durante la jornada, se compartieron cuatro relatos vivos que pusieron de manifiesto la compleja situación que viven las mujeres cuidadoras de hijos dependientes y las mujeres en condición de discapacidad. Estas historias, cargadas de resiliencia y fortaleza, destacaron las barreras laborales, sociales, económicas y emocionales que enfrentan estas mujeres, así como la falta de reconocimiento y apoyo por parte de las instituciones y la sociedad en general.
Contamos con la colaboración de la Consejería de los Centros Turísticos Lanzarote y el Área de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Guio Santana (artista canaria), y de diferentes asociaciones, las cuales participaron de la mano de; Bethania Cabezas, presidenta de la Asociación La Miel de vida ( Tenerife), Lilian Hidalgo Cárdenes y Cristina María Jorge Guerra representando a la Asociación de enfermedades raras
D´Genes Canarias
Uno de los testimonios más impactantes fue el de una madre cuidadora, quien relató los desafíos diarios de criar a un hijo con dependencia severa, destacando la falta de recursos y el desgaste físico y emocional que conlleva su labor. Otro relato conmovedor fue el dos mujeres cada las cuales conviven con 7 enfermedades raras, quienes compartieron su lucha por la inclusión y la autonomía en un mundo que aún no está plenamente adaptado a sus necesidades, al igual que se hablo muy alto la lucha por la adaptación de las personas sordas en un mundo insensible con este colectivo.
Entre las propuestas destacaron la necesidad de implementar políticas públicas que reconozcan y apoyen a las cuidadoras, así como la importancia de promover la accesibilidad universal y la inclusión plena de las mujeres con discapacidad y el reconocimiento de la mujer y madre cuidadora de la dependencia por la gran labor que aportan a nuestra sociedad.
El evento concluyó con un llamado a la acción, invitando a la sociedad a reflexionar sobre estas realidades y a trabajar colectivamente para construir un mundo más justo e igualitario. Las Jornadas "Voces de Mujer" no solo sirvieron como un espacio de denuncia, sino también como un tributo a la fortaleza y la lucha diaria de estas mujeres.
Desde la ASC Canaria Mujeres sin Sombra anunciaron que estas se desarrollaran de forma anual en la semana del día de la mujer, y así seguir visibilizando y transformando las realidades de las mujeres más vulnerables.