"No hacer ruido mientras mantienen relaciones sexuales": el surrealista punto del orden del día en una Comunidad de Propietarios
La presidenta del Colegio de Administradores de Fincas de Las Palmas ha detallado algunas curiosidades de su trabajo

Las Palmas de Gran Canaria
"Me obligaron a incluir en el orden del día que las personas que mantuvieran relaciones sexuales no hicieran ruido por las noches". De esta manera ha revelado la presidenta del Colegio de Administradores de Fincas de la provincia de Las Palmas una de las anécdotas más curiosas que ha vivido gracias a su trabajo. Rosario Molina ha asegurado en Hoy por Hoy Las Palmas que "poner eso en un punto del orden del día es muy fuerte".
"Los encargados de elaborar el orden del día son los presidentes y, en este caso, la presidenta quiso incluir este punto, pese a que yo le asesoré y le expliqué que había otra manera de poner ese punto, ella quiso ponerlo así", así ha explicado Molina la intrahistoria de uno de los sucesos más curiosos que recuerda.
"La presidenta fue la que expuso el punto en la reunión de propietarios", según ha detallado Molina, que ha asegurado que la reunión "fue tranquila y nadie se dio por aludido porque, en aquel momento, eran todos inquilinos".
Modificación de la Ley de Propiedad Horizontal
Hace unos días, ha entrado en vigor la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal. La norma permite más autonomía a las comunidades de vecinos para regular las viviendas vacacionales dentro de sus edificios. No solo limitar o prohibir su implantación, sino también ajustar las cuotas o establecer servicios específicos para este tipo de uso.
La aprobación de los pisos turísticos deberán contar con el visto bueno de, al menos, tres quintos de la comunidad de propietarios. Esta norma, en principio, no afectaría a los que ya tienen una vivienda en explotación y los propietarios podrán seguir ejerciendo esta actividad con las condiciones y plazos de la misma. Pero, también se abren algunas incógnitas. Por ejemplo: qué ocurrirá con estas viviendas una vez caduque su licencia actual.
La presidenta del Colegio de Administradores de Fincas de Las Palmas ha explicado que, hasta este momento, "no hemos recibido demasiadas consultas, pero estamos elaborando, junto a nuestros servicios jurídicos, un protocolo para facilitar la mediación".
"Va a tener mucha casuística"
Molina ha explicado en SER Las Palmas que la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal "va a tener mucha casuística porque ya es complicado llegar a acuerdos en las comunidades de propietarios y ahora lo será más con un asunto que requiere el apoyo de tres quintas partes".
Molina ha detallado que "las legalizadas no van a tener ningún problema porque la Ley no tiene carácter retroactivo, pero con las no legalizadas sí habrá problemas porque, aunque tengamos sospechas, no tenemos los papeles que acrediten que hay una vivienda que se está utilizando para alquiler vacacional".