La calle de La Rosa es uno de los lugares señalados para "aparcar en altura" en Santa Cruz de Tenerife
José Manuel Bermúdez ha adelantado que se podrá acceder a estas nuevas plazas mediante una concesión de licencia municipal

Los aparcamientos en altura que proyecta el Ayuntamiento de Burgos se pagarán y gestionarán con dinero público / Reinhard Krull

Santa Cruz de Tenerife
Si ustedes son de los que sufren todos los días por buscar aparcamiento en la capital chicharrera todas las mañanas, hay buenas noticias. Ha entrado en vigor la ordenanza de Edificación de Santa Cruz de Tenerife que permite la creación de parkings de altura. Una medida que había sido aprobada el pasado 28 de febrero en el pleno del Ayuntamiento, pero que ha entrado en el Boletín Oficial de Canarias a principios de este mes. Además, ya se van conociendo los detalles sobre las localizaciones de este nuevo tipo de parkings y el modo en que se pondrán en marcha.
En esta nueva ordenanza establecerá una serie de mejoras de la ciudad como la instalación de aparcamientos, tanto en solares públicos como privados, una normativa que fue propuesta en el año 2017, pero que ha sido sujeta a modificaciones en el año 2021, y cuatro años más tarde por fin ha sido aprobada después de haber corregido diversas disfunciones que iban surgiendo a lo largo del tiempo previas a la aprobación de este proyecto.
Licencias municipales para acceder a los aparcamientos
De hecho, ya hay grandes avances en esta materia porque el alcalde, José Manuel Bermúdez, ha destacado que ya tienen delimitados las parcelas destinadas a este tipo de aparcamientos de altura desmontables como es el caso del solar de la calle de La Rosa, adquirido hace unos años, y también la ampliación y creación de los subterráneos, que se prevé que sea en el entorno de la casa Pisaca.
Bermúdez, también ha aclarado que estos aparcamientos se sacarán mediante un sistema de concesión de licencias, ya que esto permitiría, en palabras del alcalde: "Que el consistorio no tenga que invertir un 100% de presupuesto público para prestar servicio de parking".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Licencias municipales para acceder a los nuevos aparcamientos de santa Cruz de Tenerife
El aparcamiento de altura: una solución estadounidense
Para quien le suene raro eso de "aparcar en las alturas", es un concepto que forma parte de nuestro imaginario colectivo gracias a las películas estadounidenses, lugar del que provienen este tipo de infraestructuras, y que, a pesar de no estar tan implementado en Europa como en América, es un sistema cada vez más eficiente y una buena solución al problema de los aparcamientos, ya que el sistema subterráneo ha llegado al límite de su capacidad.
Además, la construcción de aparcamientos en altura tiene muchos menos requisitos en cuanto a construcción y mantenimiento que la subterránea. La construcción de estos aparcamientos es mucho más barata, y en estos casos mencionados, si no se le imputa el coste total del suelo original, podrían tener precios competitivos que si respondiesen a la demanda existente. Es un tipo de infraestructuras que está teniendo mucho éxito en países como Alemania en los últimos años.
Incertidumbre en la gestión del servicio
En cuanto a la gestión de dichos aparcamientos todavía se debe de realizar el análisis de impacto económico por parte del Ayuntamientos para decidir si esta se hará por parte de la entidad pública o, por el contrario lo pondrán en manos de una empresa externa. Una decisión que mantiene en vilo a muchos, ya qu7e esto puede cambiar drásticamente el precio de poder estacionar el coche lo más cerca de nuestro destino posible.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Incertidumbre en la gestión del servicio

Hora 14 Canarias (14/04/2025)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Marta Prieto
Periodista de informativos en la redacción de la Cadena SER en Canarias, antes en "A vivir que son dos...