Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La mesa sindical rechaza por unanimidad la propuesta de la patronal turística y ratifica la continuidad de la huelga general en hostelería el jueves y viernes santo

Los empresarios piden que se pueda llegar a un consenso de última hora para evitar lo que puede ser un daño reputacional irreparable para el motor económico de las islas

Santa Cruz de Tenerife

Hace escasos minutos, ha sido confirmado el rechazo por unanimidad entre todos los sindicatos y delegados del sector de la hostelería la propuesta de la patronal de la subida salarial del 5%. La consideran insuficiente y ratifica la convocatoria de la huelga general en Semana Santa. Con este consenso absoluto cada vez se pone más cuesta arriba que una contraoferta de última hora de la patronal consiga la disolución de la convocatoria como sugería Manuel Fitas, portavoz de la Mesa Sindical y de Sindicalistas de Base esta mañana en los micrófonos de Radio Club Tenerife, antes de que diera comienzo la asamblea a las once de esta mañana en la Escuela Municipal de Música de Adeje, donde se congregaron más de 300 representantes de los trabajadores del sector.

Tras finalizar esta reunión, entre los delegados del sector se podían escuchar cánticos celebrando la confirmación de la huelga general en los días señalados con eslóganes como: " Se va a acabar la dictadura patronal", expresando su rechazo a las condiciones que consideran injusta por parte del empresariado.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La mesa sindical rechaza por unanimidad la propuesta de la patronal turística y ratifica la continuidad de la huelga general en hostelería el jueves y viernes santo

00:00:0000:30
Descargar

Un daño reputacional del motor económico de las islas

La reacción por parte de la patronal no ha tardado en llegar,, Pedro Alfonso, presidente de la CEOE Tenerife pide que se llegue a un consenso de urgencia para evitar a lo que podría ser un gran daño reputacional para el motor económico de Canarias. Considera que la patronal ha realizado un gran esfuerzo para poder acercar posturas con los representantes de los trabajadores. Además, pide a los sindicatos que valoren este punto de inflexión.

La huelga ha sido desconvocada en la provincia de Las Palmas tras alcanzarse un acuerdo que implica, entre otras cosas, una prima de 650 euros a cobrar en mayo por los trabajadores y una subida salarial del 9% en 12 meses.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un daño reputacional del motor económico de las islas

00:00:0000:25
Descargar

El empleo turístico sigue en auge

Por lo que, a cuarenta y ocho horas de que se produzca esa convocatoria de huelga se pide que haya un giro de 180 grados en la situación actual y se busque, finalmente, un convenio que satisfaga a todas las partes. Pese, a esta situación que pende de un hilo, los últimos datos aportados por la Seguridad Social, Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo, con un alza del 2,4 % en marzo. El Archipiélago terminó el primer trimestre del año con casi 176 mil trabajadores afiliados a la Seguridad Sociales en negocios de hostelería y turismo, lo que la convierte en la comunidad autónoma donde más ha crecido el empleo.

Hora 14 Canarias (15/04/2025)

Hora 14 Canarias (15/04/2025)

00:00:0024:04
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Marta Prieto

Marta Prieto

Periodista de informativos en la redacción de la Cadena SER en Canarias, antes en "A vivir que son dos...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir