Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La plantilla del CD Tenerife se asesora ante la AFE tras el descenso

Algunos futbolistas han pedido asesoramiento al sindicato de futbolistas ante las peculiaridades contractuales en la nueva realidad fuera del fútbol profesional

Santa Cruz de Tenerife

En el CD Tenerife se están produciendo movimientos de algunos de los integrantes del plantel blanquiazul tras confirmarse matemáticamente el descenso a Primera Federación el pasado Domingo 10 a falta de cuatro jornadas para el cierre de la temporada 2024-2025. Según ha podido saber la SER, varios jugadores del cuadro tinerfeño han contactado con la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), para orientarse de cara a las negociaciones sobre sus contratos y las modificaciones salariales estipuladas en el caso, ya materializado, de abandonar el estatus de categoría profesional, y en virtud de las clausulas firmadas por ambas partes (club y futbolistas) en el supuesto de una alteración de la categoría en la que militase la entidad durante la duración de cada contrato particular de los profesionales contratados.

Dudas legales y jurídicas

Cualquier futbolista afiliado de AFE tiene a su disposición, de manera gratuita, los servicios de su Asesoría Jurídica, que presta un amplio asesoramiento jurídico en múltiples aspectos relacionados con la actividad y el día a día del/la futbolista profesional. Entre los diferentes asesoramientos que se ofrecen están las negociaciones por ERTES y ERES, caso que se podría dar en el CD Tenerife y con el riesgo de que haya jugadores incluidos en el mismo como ya sucedió en 2011 con la caída a Segunda División B. Otra cuestión fundamental en las consultas al sindicato radica en los acuerdos de resolución de contratos y aplazamientos o reconocimientos de deuda, llegado el caso. Del mismo modo, AFE presta asesoramiento jurídico individualizado en las negociaciones de desvinculación contractual, tal y como va a suceder en múltiples casos en la actual plantilla blanquiazul.

Reclamaciones de posibles cantidades adeudadas

En el peor de los casos, y solo en la hipótesis de que el club no satisfaga las fichas de la temporada en curso a 30 de junio, podría llegar reclamación de cantidades adeudadas a través de la Comisión Mixta competente, Comités Jurisdiccionales o la jurisdicción laboral, así como de los Fondos de Garantía específicos en cada supuesto concreto.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir