Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Última hora Muere un bombero que trabajaba en las labores de extinción del incendio de Paüls (Tarragona)

La actualización de la red de Telefónica provoca incidencias en centros de salud y empresas de Canarias

El Gobierno autonómico activa la alerta por el fallo en las comunicaciones, que afecta al 20% de las llamadas al 112

Una persona usando su teléfono móvil. / d3sign

Una persona usando su teléfono móvil.

Santa Cruz de Tenerife

La actualización de la red que ha acometido este martes Telefónica está generando diversas incidencias en empresas y servicios de emergencia de todo el país. En el caso de Canarias, el ejecutivo autonómico ha decidido activar la situación de alerta por el fallo en las comunicaciones, que afecta parcialmente al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112. Actualmente, el 20% de las llamadas siguen registrando problemas.

Por su parte, la Consejería de Sanidad ha confirmado a la SER que hay distintos centros de salud que han registrado problemas, con caídas intermitentes en las líneas. No obstante, se descarta una caída generalizada. Además, algunas empresas están registrando pérdidas de audio en las llamadas.

De momento, según ha informado Telefónica, no existe un plazo estimado de recuperación total. El Gobierno de Canarias informa asimismo sobre los teléfonos de otros cuerpos de emergencia a los que se puede recurrir en caso de urgencia y si no se puede contactar con el 112.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hoy por Hoy Canarias en Abierto (20/05/2025)

00:00:0001:00:00
Descargar

Teléfonos a los que llamar en caso de emergencia

En concreto, se trata del 092 (Policía Local), el 091 (Policía Nacional), el 062 (Guardia Civil), el 080 (bomberos). De no poder contactar con los servicios de emergencia, también se recomienda acudir al centro de salud más cercano.

La caída masiva del 28 de abril

Canarias, que esquivó el gran apagón que afectó a la Península gracias a sus sistemas eléctricos aislados, ya sufrió el pasado 28 de abril una caída masiva de los servicios de telefonía. El fallo se produjo de forma generalizada sobre las 20.30 horas, lo que obligó al Gobierno a declarar la emergencia autonómica sobre las 22.30 horas.

En concreto, los ciudadanos no pudieron contactar con normalidad con el 112 durante tres horas. Tampoco pudieron utilizar internet ni el teléfono fijo o móvil. Las conexiones se recuperaron sobre las 01.00 horas de la madrugada. Entonces, el ejecutivo anunció que había comenzado a negociar una red propia para evitar nuevas caídas masivas dado que el nodo que suministra a la mayoría de operadoras se encuentra en Sevilla.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hoy por Hoy La Portada (20/05/2025)

00:00:0001:00:00
Descargar
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir