Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"Te echamos de menos, hermana", el emotivo mensaje dedicado a Pedro Zerolo diez años después de su muerte

Compañeras, amigas y familiares de Pedro Zerolo recuerdan al histórico activista LGTBIQ+ cuando se cumple una década de su fallecimiento

Pedro Zerolo con Miquel A. Fernández, Carla Antonello y Beatriz Gimeno en el escenario de final de la manifestación del Orgullo / Archivo personal Miquel Fernández

Pedro Zerolo con Miquel A. Fernández, Carla Antonello y Beatriz Gimeno en el escenario de final de la manifestación del Orgullo

Santa Cruz

Hace exactamente diez años que Pedro Zerolo murió a consecuencia de un cáncer con el que tuvo que luchar duramente los últimos años de su vida. "Diez años sin ti Pedro Zerolo, después de aquella desesperante madrugada del nueve de junio", recuerda Carla Antonelli en sus redes sociales cuando se cumplen diez años del fallecimiento. "Te fuiste al alba. Pero diez años contigo. Una sonrisa, un recuerdo, una broma o alguien que se va a casar y me dice que ojalá estuvieras para darte las gracias. No estás, pero todo está impregnado con tú presencia, trabajo y legado", prosigue Antonelli, una de sus compañeras de batalla en la conquista por los derechos del colectivo LGTBIQ+ en España.

Más información

Pedro Zerolo fue uno de los activistas más influyentes y queridos en la historia reciente de España. Se adelantó a su tiempo batallando en defensa de los derechos civiles y creó una escuela de activismo con sus principales bastiones en Canarias y en Madrid. Desde su presidencia de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales, Bisexuales Intersexuales y más (FELGTBI+) hasta su papel en la aprobación del matrimonio homosexual que resultó absolutamente crucial. Precisamente se han cumplido veinte años de la aprobación de esta norma que situó a España en la vanguardia mundial.

La sociedad el arcoíris soñada por Zerolo

Resulta imposible no preguntarse qué pensaría Pedro Zerolo de estos tiempos tan difíciles. "Qué habría pasado si hubieras estado. Hay historias que no habrían tenido ni comienzo. Te conocimos, te queremos y te pensamos. Estás muy cerquita. Eres todo eso y la MAGIA que dejabas por donde pasabas. A golpe de palabra cambiando la sociedad y el mundo. Te quiero hermana", escribe Carla Antonelli en sus redes sociales.

Zerolo dejó dicho en octubre de 2004 algo muy actual: “No debemos de olvidar nunca que venimos de una lucha muy dura, no debemos olvidar lo pasado. Porque hemos sufrido una injusta y cruel represión que nos condenó a las cárceles, a los psiquiátricos, a la burla, a la soledad, al estigma, a la desesperación y al ostracismo de los armarios, por el solo hecho de nuestra diferencia sexual, a muchos ciudadanos y ciudadanas buenos, responsables e inocentes", dijo entonces.

Sus palabras las recoge Miquel Fernández en su obra: "Pedro Zerolo, vida y legado de un pionero por los derechos civiles", un libro que recorre el papel histórico que tuvo el activista en el devenir de la comunidad en España. En este libro, Fernández recuerda que Pedro abogaba por una sociedad inclusiva que describía así: "Quiero una España, una sociedad plural, diversa, inclusiva, igualitaria, participativa, mestiza, laica, intercultural", decía el activista.

Un necesario mensaje optimista

El libro de Fernández recorre los principales hitos de la vida de Pedro Zerolo, que vivió una vida jalonada de batallas fundamentales para los derechos civiles. Su imperativo: el optimismo. "No debemos caer nunca en el pesimismo y no debemos nunca caer en el miedo, nos quieren inocular el miedo, quieren crear alarma social, y nuestra fuerza precisamente está como pueblo y como sociedad en el optimismo, la valentía y la participación", dijo Pedro, según recoge el autor en el capítulo: "Un político en clase turista".

Diez años después de su muerte, la obra de Miquel Fernández recorre el camino trazado por activistas de primer nivel como Toni Poveda, Carla Antonelli, Beatriz Gimeno, Iñigo Lamarca o Desiré Chacón entre muchos otros. "He tenido la suerte de abrir el camino", dejó dicho Pedro Zerolo. "Tengo la necesidad de combatir el cáncer con vida, con actos de activismo. Somos seres morales. He cumplido con muchos de mis objetivos, de irme mañana me iría más tranquilo sabiendo que he hecho lo que tenía que hacer, un buen trabajo. Y he querido mucho a la gene que me ha querido", sentenció Zerolo en su última entrevista en profundidad, recogida también en el libro.

Javi Rodríguez

Javi Rodríguez

(La Palma, 1991) Periodista vinculado a la Cadena SER en Canarias desde el año 2009, apasionado de los...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir