Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Coalición Canaria estudia sanciones contra los concejales de Firgas por el pacto antiruptura

El acuerdo entre los cuatro partidos de Gobierno municipal incluye 60.000 euros por edil si deciden romper el pacto por "causas injustificadas"

Coalición Canaria estudia sanciones contra los concejales de Firgas por el pacto antiruptura / DaLiu

Coalición Canaria estudia sanciones contra los concejales de Firgas por el pacto antiruptura

Las Palmas de Gran Canaria

Desde la cúpula de Coalición Canaria en Gran Canaria aseguran que han conocido 'a posteriori' este acuerdo y les parece un asunto de gravedad y por eso, en la ejecutiva del partido, que tendrá lugar este lunes por la tarde, se incluirá en el orden del día la posible apertura de expediente a los dos concejales del partido en el municipio de Firgas que forman parte del grupo de gobierno del municipio.

"Vamos a llevar el orden del día de la posible apertura de un expediente sancionador contra los concejales que han firmado el acuerdo firmado con presencia en el documento de los logos de los partidos", recuerda María Fernández, que es la coordinadora general de los nacionalistas en Gran Canaria.

Los partidos que forman el pacto de gobierno en el municipio grancanario califican de "pataleta" la actitud de Jaime Hernández, de Comfir, al hacer público ese documento, y aseguran que están estudiando tomar medidas judiciales por este motivo. Así lo ha asegurado el alcalde del municipio, Alexís Henríquez. "La ilegalidad sería que yo esté dándote dinero para que me votes. A título personal llegamos a un acuerdo", ha afirmado

Además, desde el grupo de gobierno aseguran que ese acuerdo, firmado ante notario, no es más que una garantía, firmado a modo personal, para asegurar la gobernabilidad y el cumplimiento del mandato durante estos cuatro años y no consideran que exista ninguna ilegalidad. Manuel Báez, de Unidos por Gran Canaria, subraya que "es un acuerdo totalmente privado y no tiene nada que ver el ayuntamiento con que nosotros hayamos llegado a este acuerdo y decidido llevarlo a una notaría".

Desde la cúpula de Unidos por Gran Canaria aseguran que no entran en los pormenores de los acuerdos que se firman en los municipios, algo que coincide, también, con lo expresado por Henríquez, que afirma no haber hablado con anterioridad de ese acuerdo con Ángel Víctor Torres, pese a lo afirmado por Jaime Hernández.

Néstor Godoy

Redactor de SER Las Palmas. Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir