"Es impresionante": Carolina Darias reconoce su 'bochorno' por el incremento de las atenciones a mujeres víctimas de violencias machistas en Las Palmas de Gran Canaria
La alcaldesa de la capital ha hecho balance de sus dos años de mandato y de sus principales proyectos para la ciudad

Las Palmas de Gran Canaria
"Es impresionante el parte diario de agresiones machistas en Las Palmas de Gran Canaria". La alcaldesa de la capital grancanaria, Carolina Darias, se ha mostrado "abochornada y preocupada" por los datos del sistema de atención a las víctimas de violencia machista municipal, el Cemelpa, en un mes marcado por los crímenes machistas en todo el país, uno de ellos en el barrio de El Zardo. Darias ha asegurado que le "preocupa que la juventud no perciba que estamos ante una lacra que como sociedad tenemos que combatir".
Unas declaraciones de la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria tras ser preguntada este lunes en Hoy por Hoy Las Palmas sobre la seguridad en Las Palmas de Gran Canaria. Darias considera que este asunto hay dos perspectivas: "la objetiva, los datos están ahí, llevamos dos décadas siendo de las ciudades más seguras de España; y la subjetiva, tener buenos datos no significa que no haya actos delictivos". Considera la alcaldesa que se debe "seguir concienciando y ampliando la presencia de efectivos policiales en la ciudad".
Precisamente, el consistorio capitalino tiene un frente abierto con la Policía Local, aunque Darias ha asegurado que "se avanza adecuadamente en el marco de las negociaciones" y ha pasado la pelota al tejado del concejal de Seguridad, Josué Íñiguez, para dar las noticias sobre este asunto. Darias sostiene que el ayuntamiento y Policía comparten "un deseo común y compartido de velar por el interés de la ciudad".
Metroguagua
Darias también se ha referido al proyecto de la Metroguagua, que continúa acumulando retrasos y levantando las críticas en la ciudad, y ha explicado que "hay tramos que ya son una realidad y otros que están pendientes". Este último grupo, según ha explicado, está formado por la estación de Hoya La Plata, donde se está a punto de sacar un nuevo proceso de licitación con nuevos precios y ha sido un retraso "no computable al ayuntamiento"; Santa Catalina, con una nueva licitación que cuenta con una modificación del 50% y un conflicto "que no acabará bien"; y el tramo 3, que corresponde al Gobierno de Canarias determinar la afección a la Avenida Marítima y están pendientes del informe ambiental y es el tramo de "más envergadura e inversión".

"No". De esta contundente manera ha respondido la alcaldesa a la pregunta de si se ha planteado parar el proyecto de la Metroguagua, aunque ha reconocido que debe "empatizar con la ciudadanía porque es un proyecto que se ha demorado más de la cuenta" y asegura que "acepto la posición de la ciudadanía y las preguntas que me hacen en la calle", pero explica que se está hablando "de la mayor infraestructura de movilidad sostenible de la isla, que será un antes y un después".
Protestas vecinales
Darias se ha referido también a las protestas de los vecinos de los barrios de la capital, que se han incrementado en las últimas semanas. La alcaldesa asegura que no se puede reunir con todos porque "el día tiene las horas que tiene", aunque ha asegurado que la semana pasada se reunió con los vecinos de Tamaraceite y Tenoya, entre otros barrios. Además, considera que "hay asociaciones que valoran nuestro trabajo y otras más críticas, pero lo que intentamos es dar soluciones a las quejas que están dentro de nuestro ámbito de actuación".
La alcaldesa ha sacado pecho de los procesos de asfaltado en la capital, con 60 calles asfaltadas en 15 barrios durante estos dos años y ha anunciado que van a presentar un nuevo plan de asfaltado para los próximos años, en calles que llevan "20 años sin asfaltarse", y una mejora de la iluminación en los barrios para poner luces LED en toda la ciudad.

Balance mandato
Haciendo un balance sobre sus dos años de mandato, ha asegurado que están "razonablemente satisfechos con los logros conseguidos", aunque reconoce que hay otros que quedan por lograr. "La ciudad está viva, es dinámica, con muchos habitantes y mucho turismo urbano" y eso es positivo y asegura que de lo que lleva de mandato se queda con "los logros y la escucha activa".
En estos dos años, la alcaldesa reconoce haberse encontrado con "las dificultades propias de una gran administración como es el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria".
Viviendas de Las Rehoyas
Sobre la entrega de 148 viviendas en la zona de Las Rehoyas, Darias ha explicado que "estamos en proceso de finalizar la urbanización y nos hemos encontrado una dificultad en los servicios y en el asunto de los titulares de las viviendas, que es más complejo y es un proceso en el que hay que ir paso a paso y respetar los derechos".
La alcaldesa ha asegurado que espera que antes de que finalice el año se puedan entregar las llaves de estas 148 viviendas, aunque ha reconocido que puede ocurrir que se entreguen algunas y otras no.

Carolina Darias reconoce su 'bochorno' al constatar el incremento de las atenciones de mujeres por violencia machista: "Es impresionante"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles