El secreto para convertir a gigantes en hombres diminutos: la increíble tradición centenaria que sobrevive en La Palma
El número estrella de la Bajada de la Virgen está lleno de simbolismo y conecta emocionalmente con el niño que todos llevamos dentro

Fran Morales: el testimonio de un Enano de La Palma
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santa Cruz de La Palma
Hace diez años que La Palma no celebra las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de Las Nieves. La razón no es otra que una pandemia que truncó la edición que debió celebrarse hace cinco años. En consecuencia, la de este año es especialmente simbólica, no solo por lo que tiene de resiliencia de un pueblo que ama su propia historia sino porque muchos niños y adolescentes lo vivirán por primera vez. No solo niños pequeños, también los niños que viven en el interior de los adultos. Esa es la gran magia de los Enanos, su potencial para arañar el corazón del niño que fuimos.

Fran convertido en enano / Cadena SER

Fran convertido en enano / Cadena SER
Fran Morales, décadas convirtiéndose en enano danzarín
Fran Morales tiene el orgullo, el privilegio y la suerte de haber bailado la Danza de los Enanos durante tres Bajadas consecutivas, 2005, 2010 y 2015. "Una experiencia única, que cuando uno la prueba ya no quiere hacer otra cosa. ¿Qué se siente al bailar la Danza de los Enanos? Es difícil de explicar. Es difícil de explicar porque sobre todo lo que te transmite más adrenalina y más emotividad es ver a la gente", explica Morales.
Todos los actores que encarnan a los Enanos dicen lo mismo, lo más impresionante es ver la reacción de las personas. "La cara que se les pone, la sonrisa, las lágrimas que uno ve desde dentro del número es algo mágico. Acompañado de esa polca que también tiene una magia que hace que erice la piel y que empieces a brincar y a danzar todos como un enano", cuenta el veterano danzarín.
El secreto mejor guardado de los Enanos
La danza de los Enanos comienza con un número interpretado por gigantes. A continuación, estos entran en una pequeña caseta y se transmutan en enanos a una velocidad de vértigo. ¿Cómo lo hacen? Es un secreto. "El secreto es muy sencillo. Nosotros entramos por una caseta, hay un duende allí que nos echa unos polvitos mágicos por encima y nos transformamos", explica Fran, que como todos los danzarines guarda con celo el misterio.
"Es una respuesta que ningún palmero te va a dar, porque aunque se contara yo creo que se desvirtuaría el número y aún así contando y sabiendo, porque se pueden deducir muchas cosas viendo, no pierdes la magia, no la pierdes. El efecto óptico que se logra, esa alegría que se transmite, eso aún estando dentro, descubriendo, conociendo, el secreto sigue siendo mágico, sigue siendo único", añade.

Fran Morales antes de convertirse en enano / Cadena SER

Fran Morales antes de convertirse en enano / Cadena SER
Arranca la semana chica repleta de actos interesantes
El Organismo Autónomo Local de la Bajada de la Virgen incorpora en la Semana Chica de las Fiestas Lustrales un nuevo acto tradicional que bajo el nombre de ‘Danzas Romeras’, La presencia de las cabalgatas alegóricas han sido una constante en las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves y es que hay dataciones documentadas desde el siglo XVIII que recogen los primeros datos acerca de este tipo de actos. Pero es especialmente a partir de 1915 cuando se establecen con cierta regularidad un desfile privativo de la Bajada de la Virgen. En sintonía con este carácter anunciador enmarcado en la tradición popular de la Semana Chica de estas fiestas, tendrá lugar la Cabalgata Pregón este miércoles, 3 de julio, a partir de las 20:00 horas. Puedes consultar aquí toda la agenda publicada de la Bajada de la Virgen 2025.

Javi Rodríguez
(La Palma, 1991) Periodista vinculado a la Cadena SER en Canarias desde el año 2009, apasionado de los...