El alcalde de Santa Cruz de Tenerife denuncia "amenazas de escrache" por el proyecto de hotel en Las Teresitas
El grupo de gobierno plantea ampliar la zona de baño, un parque urbano, equipamiento deportivo y un espacio comercial en la emblemática playa

José Manuel Bermúdez asegura haber recibido amenazas por correo electrónico
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santa Cruz de Tenerife
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha asegurado este miércoles haber recibido "amenazas por correo electrónico con escraches" por el hotel que se proyecta en Las Teresitas. El grupo de gobierno (CC-PP) está inmerso en el proyecto de transformación de esta playa emblemática. El borrador contempla ampliar la zona de baño hasta los actuales aparcamientos, dotar a la playa de restaurantes, de equipamiento deportivo, de un parque urbano y de pequeño comercio. También incluye la que ya es la parcela de la discordia en medio del debate social sobre los límites turísticos.
El terreno al que ha aludido el alcalde tiene asignado un uso hotelero desde el año 1995. Sin embargo, no será la única función que tendrá. Bermúdez ha asegurado que "se va a poder hacer un centro sociosanitario. Se va a poder hacer un edificio de oficinas para crear empleos no ligados al turismo (...) Veremos qué capacidad de inversión tenemos para hacer y escoger lo que se haga". El dirigente ha asegurado asimismo que se trata de un proyecto a largo plazo y que, en todo caso, la superficie es de titularidad pública "a gran diferencia de cualquier otro proyecto de promoción hotelera que se está haciendo en Canarias".
La denuncia de ATAN y un escrache en Adeje
Aunque el alcalde no ha atribuido a nadie en concreto la autoría de esas "amenazas con escraches", ha revelado la situación al ser preguntado por la reciente denuncia de la Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza. ATAN ha acusado al consistorio capitalino de ocultar el expediente íntegro que acredite la titularidad de la parcela hotelera situada en Las Teresitas. Sus portavoces aseguran tener el respaldo del Comisionado de Transparencia para hacerse con esta información y advierten al consistorio de que puede enfrentarse a una infracción grave o muy grave.
Fuentes de ATAN han acusado al dirigente santacrucero de intentar desviar la atención. En las últimas horas, esta asociación ha apoyado una convocatoria de escrache frente a la casa del alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, que ha hecho pública la plataforma Salvar el Puertito. A través de sus redes sociales, la Asociación Tinerfeña ha deslizado que podría llevar a cabo una acción similar que afecte alcalde capitalino: "Calienta, alcalde Bermúdez, que sales".
"Hay que esperar a que las cosas ocurran antes que criticarlas. Hay gente especialista en criticar antes de que si quiera tener un documento que vayamos a aprobar", ha respondido Bermúdez. También se ha pronunciado sobre esta acusación en los micrófonos de Radio Club Tenerife el primer teniente de alcalde, Carlos Tarife, defendiendo que "este ayuntamiento tiene un 10 de 10 en transparencia, no se deniega información a nadie".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy La Portada (02/07/2025)

Vista de la playa de Las Teresitas en Santa Cruz de Tenerife. / EFE

Vista de la playa de Las Teresitas en Santa Cruz de Tenerife. / EFE
El proyecto para transformar Las Teresitas
El Plan Especial de Las Teresitas está ahora a punto de entrar en fase ambiental y se prevé que sea aprobado definitivamente en el segundo semestre de 2026 gracias a una modificación menor del Plan General de Ordenación de la capital. Además de esa parcela de uso hotelero, el parque urbano o un paseo con vistas al mar, el borrador del proyecto también incluye obras clave en materia de saneamiento. Tarife, también concejal de Planificación Estratégica, ha señalado que sobre el aparcamiento de la cabecera "irá un puente de conexión" para entrar en el espacio de baño.
En sus declaraciones a este medio ya avanzó que "no está decidido que vaya a haber un hotel" y que el consistorio ampliará los usos de esta superficie. "Es importante que tengamos una parcela con la mayoría de usos posibles para que su venta sea atractiva y, por tanto, que Santa Cruz reciba un dinero importante". Además, destacó que cuando se produce la enajenación de un terreno propiedad de la administración, uno de los destinos que se debe dar al dinero es la construcción de vivienda pública.