La jueza de la trama de carreteras acepta que los constructores y Vox sean acusación popular, pero con el mismo letrado
No comparten la decisión de la jueza y han recurrido su decisión para que se les permita ir por separado
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/TNIMQZXJIFFR5JY2246ASDDYK4.jpg)
Complejo judicial Salesas.
Santander
La titular del Juzgado de Instrucción Número 5 de Santander, Mercedes Compostizo, que instruye la causa de la 'trama de carreteras', ha accedido a la petición de la Asociación de Constructores y Promotores de Cantabria y de Vox de ser acusación popular, aunque exige que lo hagan bajo el mismo letrado.
Así lo han confirmado a Europa Press fuentes de las dos partes, que, sin embargo, no comparten la decisión de la jueza de que compartan letrado.
De esta manera, la Asociación de Constructores ha recurrido la decisión de la jueza y Vox también ha presentado un escrito para ir separados como acusación popular.
La Asociación de Constructores y Promotores de Cantabria solicitó personarse como acusación particular en las actuaciones judiciales abiertas con motivo de la investigación por presuntas irregularidades en adjudicaciones de contratos de carreteras de la Consejería de Obras Públicas, si bien la jueza hace un par de semanas desestimó esta petición.
Tras ello, decidió concurrir como acusación popular, donde estará representada por su letrado. Además, la ACP ponía de manifiesto su preocupación por "el fracaso de los sistemas de alertas para detectar este tipo de supuestos", que vienen recogidos tanto en la Ley de Contratos del Sector Público como en la Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo del 26 de febrero de 2014. Los representantes de los constructores cántabros, igualmente, expresaban su malestar por "el daño material y social" que estas prácticas causan al conjunto de las empresas, al sector, a la economía y a la sociedad.
"La realidad es que han acontecido hechos no deseados, de los que, sin duda, se deriva un inexorable detrimento patrimonial, que debe tener uno o varios responsables", señala la asociación, que recuerda que "el nacimiento de la responsabilidad, incluso por el hecho ajeno, es una constante en nuestro ordenamiento jurídico".
En relación la supuesta trama corrupta, que se destapó hace unas semanas, se imputan delitos al jefe del Servicio de Carreteras de Cantabria, M.A.D., que es funcionario de la Consejería de Obras Públicas; a alguno de sus familiares, y a los representantes de algunas empresas a las que se adjudicaban contratos en esta área.
Postura de Vox
Por su parte, Vox solicitó personarse directamente como acusación popular. Ahora ambas partes deberán aguardar a si se acepta su petición de presentarse por separado con un letrado cada uno.
El Gobierno de Cantabria también se ha personado como perjudicado en este caso.
Refuerzo juzgado
La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria aprobaba la pasada semana la puesta en marcha de una medida de refuerzo en el Juzgado de Instrucción n º 5 de Santander, debido a que este órgano tramita una causa compleja que hasta el momento ha reunido miles de documentos.
La medida, que tendrá una duración de tres meses prorrogables y comenzará el próximo 1 de abril, consistirá en la asignación de una juez de adscripción territorial al Juzgado de Instrucción n º 5, con el fin de que pueda celebrar los juicios por delitos leves y asumir la mitad de las diligencias que se tramitan en este órgano.
Por otro lado, la Dirección General de Justicia ha designado, a petición del Tribunal Superior de Justicia, a una funcionaria para apoyar a la gestora que está encargada de la causa compleja que ha motivado la medida de refuerzo.