Sociedad

El Archivo Histórico recupera un pergamino con la mención más antigua a villas cántabras

El "Pergamino de Fístoles" es un documento en el que aparecen menciones del sigo IX a varias villas cántabras como Liérganes, Penagos o Piélagos

Imagen digitalizada del 'Testamento de Gundesindo'. ARCHIVO HISTÓRICO REGIONAL DE CANTABRIA

El Archivo Histórico Provincial de Cantabria ha recuperado en formato digital el "Pergamino de Fístoles", un documento en el que aparecen menciones del sigo IX a varias villas cántabras como Liérganes, Penagos o Piélagos, las más antiguas en formato escrito que se conocen.

El documento, cuyo original está en el archivo del Instituto de Historia de San Petesburgo, menciona varios topónimos de villas cántabras existentes hoy y otras que aún no se saben a qué lugares corresponden.

Datada en el siglo XI

Aunque está datada en el siglo XI, es una copia de tres documentos del siglo IX y salió de España, probablemente, comprado por un coleccionista ruso, en el siglo XIX.

En 1982, fue localizado por el catedrático de historia medieval Emilio Saiz, que no pudo hacer copias en este archivo ruso, que tiene en su poder otros documentos con origen español.

La recuperación del pergamino, que estará disponible para ser consultado de forma pública, se ha gestionado por dos particulares, Iván Gastañaga y Máximo Gutiérrez, quien ha ofrecido este miércoles una rueda de prensa junto al vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, y el director del archivo cántabro, Francisco Díaz.

De este modo, han señalado a preguntas de los periodistas, se podrá ahondar más en el origen de estas localidades o investigar sobre villas que podrían haber existido, como una en el monte Tolío (Liencres), ya que en el documento se menciona un "Tules".

Además, se hace referencia al conde Gundesindo, en referencia a una donación de este noble a la ermita de San Vicente.

La rueda de prensa ha servido también para agradecer la donación de Fernando Garrigues de 200 cartas, dirigidas mayormente a familiares, de José María de Pereda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00