Cantabria estudiará en 2024 con toda la comunidad educativa el modelo para Infantil
El consejero de Educación, Sergio Silva, apuesta por un foro en el que participen docentes, personal educativo, sindicatos y familias
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/KB5CYWNFUZKEVIOVJM35SFCU2M.jpg)
Imagen de archivo de un aula de educación infantil. / EFE EFE
Santander
El consejero de Educación, Sergio Silva, ha anunciado que su departamento va a celebrar el próximo año un encuentro con docentes, personal educativo, sindicatos y familias para debatir sobre el nuevo modelo de Educación Infantil que hay que implantar en Cantabria. Silva se ha reunido con el colectivo 'Educación infantil Cantabria, cuidando la infancia', al que ha anunciado la celebración de un foro en 2024 dedicado a la educación infantil, en el que docentes, personal educativo, sindicatos y familias debatan sobre el modelo de educación infantil que quieren desarrollar en la comunidad autónoma.
Silva ha explicado que Cantabria cuenta una tasa de escolarización infantil por debajo de la media nacional (del 30% frente al 42% de media en el resto del país), con lo que "tenemos bastante camino que recorrer" y es necesario generar foros, lugares de encuentro y de debate para lograr "la mejor educación" en un tramo de edad que es "base" para el resto del desarrollo educativo.
Según el consejero, el modelo de educación infantil en Cantabria "se ha armado" sobre las aulas de dos años y, desde este año, con las primeras aulas de un año; todo ello, quizá, "sin el necesario debate previo de qué importancia tiene ese tramo educativo y cómo lo vamos a afrontar", ha apuntado.
De ahí que considere importante "provocar un debate social", sobre todo hacia criterios educativos y científicos que permitan tomar las decisiones "correctas" en cuanto a recursos humanos y materiales para poder seguir avanzando en la escolarización de infantil.
En ese sentido, es bienvenida la existencia de colectivos "que nos van a ayudar a generar dicho debate", como 'Educación Infantil Cantabria', una asociación formada por docentes y técnicos de educación infantil que busca crear sinergias y poner en el centro del debate los intereses de la infancia y el bien superior del menor, y que nace "ante la necesidad de traspasar las paredes del aula y del centro para que el debate del bienestar de la infancia se genere en toda la sociedad".
En este primer encuentro, se ha hecho "evidente" que en paralelo al desarrollo de las aulas de 1 y dos años, hay que reflexionar sobre cómo debe ser el modelo educativo y porqué.
Educación infantil Cantabria, cuidando la infancia
Educación Infantil Cantabria es una asociación formada por docentes y técnicos de educación infantil que busca crear sinergias y poner en el centro del debate los intereses de la infancia y el bien superior del menorl.Por parte de la entidad han participado en la reunión la presidenta, Sara Suárez, la vicepresidenta, Maite Lasala, y las vocales de la Junta Directiva, Graciela González y Esther Salmón. Tras la reunión, Suárez se ha comprometido a hacer llegar al consejero un documento que recoja los criterios sobre los que debe pivotar el modelo de Educación infantil, según su visión como maestras y técnicas de esta etapa.