Kauli Vaast: la vida tras el oro olímpico de surf
El secreto de Tehaupoo y la ola más peligrosa, protagonistas del nuevo capítulo de SER Surfing

Kauli Vaast: la vida tras el oro olímpico de surf
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
En el quinto capítulo de la quinta temporada de Ser Surfing, charlamos con el campeón olímpico en Paris 2024, el francés Kauli Vaast.
El surfista galo recuerda, en la conversación que ha mantenido con él Chus González, cómo fue su victoria en la cita olímpica. “Fue increíble, el mejor momento de mi vida y eso solo ocurre una vez, así que aproveche la oportunidad y tengo la fortuna de que gane", ha destacado.
Que el surf se haya convertido en deporte olímpico ha sido todo un revulsivo para los surfistas de competición.
En el caso de Kauli, la medalla de oro ha transformado su vida en los últimos meses: “La mejor vida, he estado haciendo muchas cosas, entrevistas, viajando, conociendo gente”, ha dicho.
El surfista francés es uno de los mejores especialistas a la hora de surfear Tehaupoo, una de las olas más peligrosas del mundo.
Nos ha explicado cuál es el secreto para enfrentarte a una de las olas más terroríficas del planeta: "Tienes que ser consciente de que puede ser muy peligroso, tienes que ir a por ella, encontrar el punto medio entre tener cuidado y surfearla. Debes tenerla mucho respeto", ha manifestado a SER Surfing.
Pipeline vs Tehaupoo ¿cuál es más peligrosa?
A la hora de hablar de olas peligrosas, casi todos apuntan a Pipeline y a Tehaupoo, pero para el campeón olímpico “Pipeline es la más peligrosa”.
En cuanto a los objetivos para esta temporada, Kauli Vaast asegura que "ha llegado el momento de concentrarme y pensar en el próximo objetivo que es clasificarme para el CT”.
Más contenido en SER Surfing
Además, hemos estado hablando en Portugal con el surfista, analista y comentarista de la WSL Mitchell Salazar. Tenemos una nueva entrega de 'Los Consejos de Pablo Solar'.
Rubén Ruiz Jurado nos presenta una nueva herramienta para prepararnos mentalmente antes de cada sesión. Nuestro coach Darío Matoso ha hablado con uno de los pioneros del surf en Lanzarote, el canario Mingo Padrón.
Y como siempre, a ritmo de rock and roll, descubrimos todas las historias de la cultura surf con nuestro rider preferido José Pellón.