La Consejería de Salud ya tiene una propuesta de resolución del contrato con Diavida
El proceso para rescindir el contrato con la empresa que presta el servicio programado de ambulancias en Cantabria puede acabar en la jurisdicción

Ambulancias

Santander
La Consejería de Salud ya tiene una propuesta de resolución del contrato de transporte sanitario programado que presta la empresa Diavida, que podrá presentar alegaciones, en un proceso que tiene que pasar por el Consejo de Estado y por Servicio Cántabro de Salud y que puede acabar en la jurisdicción.
Así lo ha señalado el consejero César Pascual en el pleno del Parlamento de Cantabria en respuesta a una pregunta de la regionalista Paula Fernández sobre los "graves" incumplimientos de la empresa recogidos en un informe que el comité de empresa ha hecho llegar a la Consejería.
Pascual ha subrayado que en este asunto va a cumplir la ley y ha advertido de que el proceso para la resolución del contrato es un procedimiento complejo "que no se puede hacer por razones políticas". "No se puede rescindir un contrato porque lo diga el PRC o lo decida esta Cámara".
En este sentido, ha recordado que la ley de contratos del sector público reconoce al órgano de contratación la prerrogativa de acordar la resolución y sus efectos, pero establece condiciones de incumplimiento calificadas de esenciales en la documentación contractual. "Y en esa nos tenemos que basar, no en cualquier otras ocurrencias", ha apostillado.
Pascual ha defendido, además, que el informe del comité de empresa constituye un elemento importante en el expediente en curso y ha incidido en que la Consejería va a seguir trabajando conforme a la normativa. "Habrá que esperar a lo que resuelva el Consejo de Estado y en su momento la jurisdicción. Supongo que con esto terminaremos en la jurisdicción, pero ya está", ha concluido el consejero