El Gobierno de Cantabria estudia nuevas deducciones fiscales como la cuota de los gimnasios
El consejero de Economía asegura en Foro Ser Cantabria que lo están analizando en colaboración con la Universidad
Santander
El Gobierno de Cantabria estudia la posibilidad de implementar nuevas deducciones fiscales de cara a 2026.
Lo ha avanzado hoy en Foro Ser Cantabria el consejero de Economía y Hacienda, Luis Ángel Agüeros, quien ha explicado que la intención del Ejecutivo regional es seguir profundizando en la rebaja fiscal aprobada el año pasado.
Representantes institucionales y patrocinadores invitados a Foro Ser Cantabria. / JAVIERROSENDO.COM
Representantes institucionales y patrocinadores invitados a Foro Ser Cantabria. / JAVIERROSENDO.COM
En este sentido, ha anunciado que están realizando un estudio en colaboración con la Universidad de Cantabria para saber si hay margen para introducir nuevas deducciones fiscales.
El consejero espera que el estudio esté listo en verano y será entonces cuando sepamos si habrá o no nuevas rebajas fiscales; aunque ha adelantado que una de las que se barajan es una deducción por las cuotas de gimnasio. "Mucha gente va a decir eso es de ricos, pero si lo diseñamos para la gente mayor y promovemos la vida saludable supondrá también un ahorro en gasto sanitario", ha señalado.
Más declaraciones
Sobre la reforma fiscal aprobada el año pasado, Agüeros dice que se están viendo su impacto por ejemplo en que "se están presentando más declaraciones de la renta" y los contribuyentes están notando las rebajas impositivas promovidas por el Gobierno regional.
Todo ello sin afectar a la recaudación, de hecho en algunos casos como en el impuesto de trasmisiones se han ingresado 27 millones más, ha apuntado el titular de Hacienda.
Crecimiento económico
Respecto a las previsiones de crecimiento económico de cara a 2026, el consejero ha vaticinado que la región tendrá un crecimiento económico "por encima de la media nacional".
Cantabria aún tiene "margen de mejora", ya que es una región "moderna y tiene recursos, capacidades y talento" para aprovechar las oportunidades de negocio, ha indicado.
En este sentido, ha señalado que deben de aumentar las inversiones extranjeras, ya que tienen un capital mayor y hay "mucha riqueza".