La Plataforma en defensa del Hospital de Villarrobledo asegura que no hay reducción en las listas de espera
Pedro Mesas, miembro de la plataforma, afirma que este domingo se volverán a concentrar frente al centro hospitalario, como todos los meses desde noviembre del año 2021
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/XAREL7UOHRIHJPMKEFI737CPTI.jpg)
Concentración en el parking del Hospital de Villarrobledo (IMAGEN ARCHIVO) / Plataforma en Defensa de lo Público
Las Pedroñeras
Desde el Gobierno regional apuntan a un descenso en las listas de espera de toda Castilla-La Mancha, tras el pico de enfermedades respiratorias de las últimas semanas. Un descenso sobre el que no está muy de acuerdo la Plataforma por lo Público en defensa del Hospital de Villarrobledo.
Aseguran que no se pueden comparar las listas de espera de un hospital de cualquier ciudad con las de los hospitales comarcales, como pueden ser el de Tomelloso o el de Villarrobledo, "porque los hospitales rurales están a la cola", dicen.
Afirman, también, que se sigue arrastrando el colapso de Navidad y que, incluso, se están destinando diferentes especialistas a Medicina Interna.
Pedro Mesas es miembro de la plataforma ciudadana: "Después de volver de Navidad, se tuvo que reorganizar el funcionamiento del hospital por el aumento de enfermedades respiratorias, pero sigue habiendo problemas para cubrir bajas o permisos".
Según Mesas, "ahora mismo se están haciendo cargo los especialistas de la parte que toca a los médicos internistas, que son los que se encargan de las personas ingresadas".
El miembro de la plataforma dice que esto es consecuencia de una falta de previsión, a lo que se suman las condiciones laborales de los sanitarios.
"Mejores contratos laborales en la sanidad privada"
Los "contratos son mejores en lo privado", según Mesas, algo que provoca carencia de personal en la pública.
"Llevamos más de un año notando que, progresivamente, se va a peor", cuenta Mesas, "porque es un problema estructural, está pasando en Castilla-La Mancha y en todo el país, lo achacamos en la competencia laboral que está generando la sanidad privada, por eso es difícil encontrar esos facultativos que faltan".
Ante esta situación, la plataforma se reunirá otro mes más frente al hospital; lo llevan haciendo todos los meses desde noviembre del año 2021.