Hoy por Hoy CuencaHoy por Hoy Cuenca
Música

Skaffolding, el grupo de rumba trepidante con raíces en un pueblo de Cuenca

Los músicos de la banda viven en Madrid pero sus familias proceden de Segovia, Ávila, Guadalajara o del pueblo conquense de Villaconejos de Trabaque

Skaffolding: la rumba trepidante de un grupo con raíces en un pueblo de Cuenca

Skaffolding: la rumba trepidante de un grupo con raíces en un pueblo de Cuenca

11:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1686137583697/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Skaffolding es el grupo de Javier Muelas (guitarra y voz), Lidia González (bajo), Susana Sánchez (trombón y voz) y Víctor Ladis (percusión y coros). Ellos definen su música como rumba trepidante. Con la rumba, sí, como base, aportan otros estilos más duros como el rock o el ska. El grupo es madrileño, sus miembros son de los barrios de Aluche y Vallecas, pero sus raíces son castellanas, proceden de Segovia, Ávila, Guadalajara o del pueblo conquense de Villaconejos de Trabaque, de donde es su cantante con quien hemos conversado en Hoy por Hoy Cuenca.

Ya el nombre del grupo juega con el estilo de música ska y con la palabra inglesa scaffold, andamio, para definir algo que les identifica: “Somos gente de barrio, gente trabajadora”, dice Muelas, “somos de barrios obreros de Madrid aunque tenemos mucho de esa raíz de nuestros diferentes pueblos”. Las letras de sus canciones reflejan también ese compromiso social y con la multiculturalidad de los barrios de una gran ciudad como Madrid.

Skaffolding (de izquierda a derecha) Susana, Víctor, Javi y Lidia.

Skaffolding (de izquierda a derecha) Susana, Víctor, Javi y Lidia. / A Makeda

Rumbas colgadas

Pero no se olvidan de Cuenca, provincia y ciudad en la que aprovechan cualquier oportunidad para tocar. De hecho, su último disco se llama Rumbas Colgadas y se grabó en directo en un concierto en el pub Los Clásicos, en el casco antiguo de Cuenca en febrero de 2022. “Aunque es un espacio pequeñito”, dice Javi, “lo llenamos de energía, de gente y de baile. Todo muy divertido. Fue todo un éxito y la verdad que el resultado de la grabación de ese directo nos gustó tanto que dijimos, bueno, pues esto hay que sacarlo”. Disco que se editó en septiembre de ese año y que se suma al EP con cinco canciones Barrio lunar en el que ya dejaban claro el tipo de música y el mensaje que quieren trasladar con sus canciones.

El origen del grupo

“Skaffolding surgió de tocar mucho en parques y en festivales, en la zona de acampada”, explica Muelas. “Aunque vas a ver conciertos, luego también se genera un ambiente de música y, disfrutar de eso, de la cultura desde fuera de los recintos de conciertos también te aporta mucho. En un Viñarock concretamente es donde surgió la idea de montar el grupo”.

Skaffolding (de izquierda a derecha) Laura, Susana, Víctor, Javi, Juanjo y Lidia

Skaffolding (de izquierda a derecha) Laura, Susana, Víctor, Javi, Juanjo y Lidia / Eugenia Morago

Más mujeres en los escenarios

“Cuando creamos la banda teníamos una idea muy clara”, recuerda Javi. “Queríamos que hubiera más representación de mujeres en los escenarios”. En Skaffolding son dos chicos y dos chicas. “Hay momentos en los que nos juntamos más mujeres que hombres y eso es una cosa que estamos reivindicando, junto a un mensaje bastante feminista en nuestras letras”.

Medio rural

El medio rural está también muy presente en sus canciones. Y en sus videoclips. El de la canción Que no valgo?! se ha rodado en Villaconejos de Trabaque cogiendo las nueces de una noguera. “A mi hermana se le ocurrió subirse al árbol y decidimos hacer la letra de la canción a favor del empoderamiento de la mujer. Y era fundamental que la cantara nuestro sector femenino”, dice Muelas.

El otro videoclip que tienen publicado con la canción Descalzo fue grabado “en el pueblo de Víctor, que toca el cajón, en Sanchonuño, en concreto en el corral de su abuela con esa idea de reivindicar lo rural”.

Paco Auñón

Paco Auñón

Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00