"Ninguno de mis amigos se ha emancipado": los problemas de los jóvenes de Toledo para independizarse
Una ciudad en la que los precios de los alquileres se han visto, también, incrementados por la proliferación de los pisos turísticos
!["Ninguno de mis amigos se ha emancipado": los problemas para independizarse de los jóvenes en Toledo](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20241%2F17%2F1705493484770_1705493519_asset_still.jpeg?auth=d7c6275b069e446cd1979dbe125fb0675e187d7cf5324f95bd2d9faa1fd13f4f&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"Ninguno de mis amigos se ha emancipado": los problemas para independizarse de los jóvenes en Toledo
28:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo (Toledo)
Los bajos salarios tienen mucho que ver con los últimos datos de emancipación que hemos conocido: la tasa de emancipación juvenil en Castilla-La Mancha es inferior a la media nacional y se situó, en el primer semestre del 2023, en el 13,3%, frente al 16,3% en España. Es, además, la segunda comunidad donde los jóvenes tardan más en emanciparse, por detrás de Cantabria. Son datos del último informe del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud.
Más información
Además, los jóvenes de la región que quieran alquilar una vivienda en esta región tienen que destinar un 58,1% de su salario a ello. Tampoco alquilar una habitación en una vivienda compartida es una opción asequible, pues el 28,1% del sueldo de los jóvenes castellano-manchegos se va en el alquiler de una habitación. A esto hay que sumar que el precio de los alquileres se ha disparado por encima de los salarios.
Por todo ello, en 'Hoy por Hoy Toledo', hemos puesto nombre y apellidos a todos esos datos. En concreto, con David Bejerano, quien acaba de terminar la carrera y ya está trabajando. Sin embargo, ni se plantea independizarse en Toledo, ante los elevados precios de alquiler y la incertidumbre de su futuro laboral a la hora de meterse en una hipoteca. Una circunstancia que comparte con Alexandra Jiménez, quien es abogada y supera la treintena de edad. En su caso, tiene varios trabajos y vive con su pareja, pero ha confesado que, incluso, ha tenido que pedir un crédito.
Las noticias de Castilla-La Mancha a las 11:03
02:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En esta línea, Bejerano ha lamentado que los alquileres de viviendas en Toledo y alrededores se encuentran por encima de los 600 euros al mes. Por su parte, Jiménez ha subrayado que "la gente de mi generación está en la misma situación: viven con sus padres o tienen alquilada una habitación ya teniendo sus estudios completamente terminados". Unos problemas de emancipación de los jóvenes de la que, también, ha hablado Natalia Simón, quien es decana del colegio de sociología de Castilla-La Mancha.
También, en el caso de la ciudad de Toledo, se da la circunstancia que al aumento del IPC de estos últimos meses, se le une la proliferación de pisos turísticos en su término municipal. Una situación que provoca que los propietarios de viviendas opten por esta modalidad y, con ello, el número de pisos disponibles para alquiler habitual desciende exponencialmente. Una circunstancia que acaba provocando un incremento en los precios de alquileres. Unos pisos turísticos que no solo se dan en el Casco Histórico, sino que, también, están llegando a los barrios de Santa Bárbara, San Antón y Buenavista.