Sociedad

El Comité de Empresa del Ayto. de Tarancón muestra su preocupación en una asamblea para trabajadores

La estabilización de empleo, la gestión de la Escuela de Verano, y la situación de los trabajadores del Plan de Empleo fueron algunos de los temas a tratar

El salón de actos de la Casa de Cultura de Tarancón ha celebrado una nueva asamblea general informativa convocada por el Comité de Empresa y la representación del personal funcionario del Ayuntamiento de Tarancon, a la que asistieron más de 50 personas trabajadoras.

Desde el Comité de Empresa aseguran que se decidió convocar esta asamblea ante las innumerables dudas e incidencias que estaban recibiendo de su compañeras y compañeros en relación al proceso de estabilización del empleo temporal que se encuentra actualmente en menos de un 40% de las plazas que forman parte de la oferta de empleo (un total de 150 plazas) aprobada en 2022.

La representación del personal laboral y funcionario confían que el proceso se reactive con la publicación en el BOE del inicio de plazo de instancias y acreditación de experiencia, formación, titulación, etc, de una nueva tanda de plazas, y que con la finalización del proceso en plazas de la categoría A1 y A2, estas puedan formar parte de los Tribunales de selección y poder aligerar el procedimiento acordado en las bases, y concluir todo en la fecha que marca la normativa que es el 31 diciembre de 2024.

Menos optimista se mostró el Comité de Empresa con la negociación del convenio colectivo. No descartaron desde la representación del personal laboral y funcionario convocar nuevas movilizaciones e incluso acudir a la via judicial para recuperar Derechos reconocidos en el convenio vigente del año 2001.

Aseguran que en relación a la RPT, la situación sigue igual de paralizada, pues "mientras no se aclare o se avance con la negociación del convenio parece que no se va a tocar este asunto".

Descontento del comité

También desde el comité apuntan que se trató la situación de personas contratadas a través del plan de empleo de este año, que, señalan, "están ocupando puestos de trabajo estructurales y desempeñando funciones que no corresponden con el objeto de los proyectos aprobados por la administración regional (mantenimiento de las instalaciones de servicios públicos y mejora de espacios degradados). Cuestión que se está estudiando la posible denuncia ante la autoridad competente". Y por otro lado, están vigilantes a que el personal temporal de plan de empleo o personal con contrato de interinidad puedan disfrutar de los permisos como días asuntos propios y otros, que vienen en el convenio colectivo.

Otro asunto que se informó y analizó fue la privatización del servicio de Escuela de Verano, que ha adoptado el Pleno del Ayuntamiento por unanimidad de todos los grupos municipales y que supone, apuntan, "renunciar a un servicio municipal que llevaba 28 años funcionando y para el que se contrataba a unos 12 monitores/as".

Desde la representación laboral y funcionarial del Ayuntamiento han criticado esta privatización "por lo que supone no garantizar un proceso selectivo con publicidad, mérito y capacidad de las personas contratadas, y porque el siguiente colectivo será el de los monitores deportivos, actualmente unos 28 personas contratadas, todo ello sin informar al Comité de Empresa y con la única justificación de que la gestión directa municipal provoca una elevada carga administrativa en materia de nóminas y no es ágil con la actual normativa laboral”.

Desde el comité inciden en que con esta excusa, se puede privatizar cualquier servicio municipal de Tarancón. Los representantes sindicales que intervinieron en la asamblea y concluyeron con una reflexión final: “a lo mejor lo que hay que hacer es privatizar alguna concejalía y reducir el gasto en personal liberado del Ayuntamiento”, dejando claro su rechazo absoluto a la privatización de la Escuela de Verano aprobada por el Pleno municipal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00