Hora 14 Ciudad RealHora 14 Ciudad Real
Sociedad

"Sería un desastre medioambiental": Un molusco invasor impide un trasvase a Las Tablas de Daimiel

Desde Asaja han pedido un trasvase a Las Tablas de Daimiel a través del río Gigüela. Unos aportes hídricos que desde la CHG descartan por la presencia de mejillón cebra en el cauce del Tajo-Segura

Agustín Cacho Borrás

La Confederación Hidrográfica del Guadiana no realizará ningún trasvase a las Tablas de Daimiel a través del Gigüela como piden desde Asaja.

En declaraciones a la Cadena SER el presidente de la institución de cuenca, Samuel Moraleda, ha asegurado que no es posible atender esta petición por la presencia de larvas mejillón cebra en el propio canal del trasvase Tajo Segura que llevaría el agua hasta el parque nacional. Recuerdan desde la institución que se prohibió los aportes por este cauce a través de una resolución firmada por Moraleda el 25 de abril de 2023.

Desde Asaja a través de un comunicado de prensa han lamentado que la Confederación Hidrográfica del Guadiana, dependiente del MITECO, no haya realizado un trasvase a Las Tablas de Daimiel y asegura que todavía está a tiempo de realizar aportes a través del Gigüela para resolver el problema de sequía en el Parque nacional, al menos por unos años, y garantizar el desarrollo sostenible de este espacio natural.

La organización agraria considera que este es "un momento excepcional" para hacer esta derivación de agua y cree que el organismo de cuenca está a tiempo de trasvasar agua al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel a través del canal del río Gigüela.

DAIMIEL (CIUDAD REAL), 21/05/2024.-EFE/Jesús Monroy

DAIMIEL (CIUDAD REAL), 21/05/2024.-EFE/Jesús Monroy / Jesús Monroy

Ha señalado que las lluvias de Semana Santa hicieron que el cauce del Cigüela volvió a tener agua y fue en ese momento cuando se trasladó la petición del trasvase desde la comunidad científica, la Comisión Mixta del Patronato de las Tablas, las Comunidades de Usuarios de las Masas de Aguas Subterráneas y Asaja.

Es un aporte "imprescindible desde el punto de visto técnico-ecológico, para garantizar el desarrollo del espacio protegido, y beneficioso también para todos los usos, no solo para el agrario, también para el medio ambiental, doméstico e industrial", ha subrayado.

Asaja ha insistido en solicitar al Miteco este trasvase de agua para facilitar los procesos ecológicos del parque nacional, puesto que "mientras el río Cigüela tenga agua, se dan las condiciones favorables para acabar con la dejadez en la gestión de Las Tablas de Daimiel".

No sería la primera vez que el Cigüela aporta agua al humedal, algo que han aprobado distintos partidos políticos en el Gobierno central.

Mejillón cebra

Se trata de un molusco invasor de procedencia exótica que forma colonias muy densas y genera graves problemas ecológicos y económicos.

Una vez en una cuenca fluvial, la dispersión del mejillón cebra se produce rápidamente aguas abajo por deriva de las larvas. Éstas pueden estar presentes cuando el agua supera los 12 ºC de temperatura.

El mejillón cebra (Dreissena polymorpha) es un molusco bivalvo de agua dulce y salobre. Se alimenta de plancton y materia orgánica en suspensión. Está incluido en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo de la Unión Internacio

El mejillón cebra (Dreissena polymorpha) es un molusco bivalvo de agua dulce y salobre. Se alimenta de plancton y materia orgánica en suspensión. Está incluido en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo de la Unión Internacio

Mejillón cebra

Mejillón cebra / Sociedad Ibérica de Ictiología

Este pequeño mejillón de aguas continentales, alcanza tres centímetros de longitud y su concha es triangular, con un característico patrón de bandas. este molusco no tiene ningún valor culinario.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00