Hora 14 Radio AzulHora 14 Radio Azul
Sociedad

Belmonte reúne a casi 500 personas en la tercera edición del encuentro intergeneracional

Talleres de realización de queso, esparto, costura o punto de cruz se han mezclado con otros como el de bailes de Tik Tok para que los jóvenes y las personas mayores aprendan sobre las distintas generaciones

Stand del taller de esparto en el encuentro intergeneracional celebrado hoy en Belmonte / Diputación de Cuenca

Casi 500 personas se han reunido hoy en Belmonte en la tercera edición del encuentro intergeneracional organizado por organizado por entregeneraciones.es y que se enmarca dentro del programa de Envejecimiento Activo de la Diputación de Cuenca.

Unas 300 personas mayores y 200 alumnos y alumnas del Instituto San Juan del Castillo y el Colegio Fray Luis de León, ambos de Belmonte, se han dado cita en este encuentro que ha llegado a La Mancha conquense. La primera edición fue en Priego y el año pasado se celebró en Landete. Así, con esta reunión, los niños y niñas del colegio han realizado juegos populares, mientras que los del instituto están en talleres en los que aprenden los modos de vida en las décadas pasadas, artesanía o bailes tradicionales. También se realizarán bailes más modernos enfocados en las coreografías de Tik Tok en un encuentro en el que todos aprenden.

Bailes regionales

Bailes regionales / Diputación de Cuenca

Carlos Martínez, coordinador del programa 'Entre Generaciones', comenta que el objetivo de este acto es "fomentar la participación de las personas mayores en el contexto social incitándoles a que compartan sus experiencias y sus conocimientos con las personas jóvenes y que a su vez las personas jóvenes también lo hagan con los mayores con el ánimo de generar entre ellos lazos de unión más estrechos, de respeto, limpiar la mirada que a veces se tiene desde las personas jóvenes hacia los mayores y aprender a verlos con otra mirada". Pero esta actividad es recíproca, se busca que los jóvenes aprendan de los mayores, pero "este tipo de encuentros también sirven para que las personas mayores vean con nuevos ojos a los chavales jóvenes, fuera de prejuicios, y aprendan a valorarlos", dice Martínez.

Reunión de todas las personas asistentes a este encuentro intergeneracional

Reunión de todas las personas asistentes a este encuentro intergeneracional / Diputación de Cuenca

Y es que, según Martínez, hay un edadismo mutuo, tanto de los jóvenes hacia las personas mayores como en el sentido contrario. Este tipo de actos contribuyen a romper barreras entre las distintas generaciones de la sociedad. El coordinador de este programa asegura que ambas generaciones pasan un buen día en este encuentro, "porque realmente todos vienen con esa perspectiva de compartir una mañana con otra generación que no es la suya, con ese prejuicio de partida, y conforme va avanzando la mañana, conforme van pasando por los distintos talleres, ese contacto hace que esos prejuicios iniciales se eliminen, y se genere un buen rollo, una sintonía y un ambiente de celebración y de fiesta".

Colaboración de las personas mayores de La Mancha

En la realización de estas actividades han participado las personas mayores de las asociaciones de Belmonte, así como las asociaciones de La Alberca de Záncara, Mota del Cuervo o Fuentelespino de Haro, entre otros municipios cercanos. Lo que sorprende de estos talleres es que los jóvenes no conocen el origen de cosas tan básicas como el queso o el esparto. María González, maestra quesera de Villaescusa de Haro señala que "los chavales están aprendiendo el origen del queso, no viene del supermercado, viene de una oveja a la cual se ordeña, y con el producto que nos da, que es la leche, estamos haciendo un pequeño taller juntando leche fermento y cuajo y estamos haciendo un queso".

Stand del taller de elaboración de chorizos en el encuentro intergeneracional celebrado hoy en Belmonte

Stand del taller de elaboración de chorizos en el encuentro intergeneracional celebrado hoy en Belmonte / Diputación de Cuenca

Por su parte, Paqui Delgado, presidenta de la asociación de mujeres de Belmonte, se encargaba de explicar lo que es el esparto y comenta que "son tradiciones que se van perdiendo, porque hoy en Belmonte, gente que utilice el esparto y que haga son muy poquitas". Así, la belmonteña expresa que "la gente no sabe lo que es el esparto, ni cómo se utilizaba ni que es lo que hacían, se ha perdido, y antes se utilizaba para todo".

Taller de costura

Taller de costura / Diputación de Cuenca

Otros talleres que se han realizado han sido el de costura, punto de cruz o elaboración de chorizos. Los actos han terminando a las 14:30 de la tarde.

Javier Muñoz Tirado

Javier Muñoz Tirado

Presentador de Hora 14 Radio Azul. Se incorporó a Radio Azul en 2023 y ha estado siempre ligado a los...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00