Política

El Ayuntamiento de Toledo da los primeros pasos para la redacción del POM

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el inicio del expediente para la licitación del contrato de ayuda técnica para elaborar este Plan de Ordenación Urbana. El consistorio quiere avanzar el proyecto durante la legislatura

Juan José Alcalde / Ayuntamiento de Toledo

Primer paso en firme para el nuevo POM de Toledo. La Junta de Gobierno Local ha aprobado el inicio del expediente para la licitación del contrato de ayuda técnica para elaborar este Plan de Ordenación Urbana.

Ahora se abre el expediente para contratar por algo más de 9.000 euros a un equipo de personas que van a asesorar al Ayuntamiento durante todo el proceso de redacción del POM. Sobre los plazos, el portavoz del equipo de Gobierno, Juan José Alcalde espera que pueda estar, si no aprobado definitivamente, sí muy avanzado durante esta legisltura.

Estos primeros pasos del proyecto van a trata de que "un equipo de gente, de profesionales que nos ayuden a redactar el mejor Plan de Ordenación Municipal posible, que recoja las necesidades presentes y futuras de la ciudad", ha dicho Alcalde.

El portavoz del Gobierno local recuerda que el POM es esencial para los futuros desarrollos urbanisticos y empresariales de la ciudad: "Es un proyecto importante, es el futuro de la ciudad, de desarrollos urbanísticos, empresarial o suelo industrial". Recordamos que el Plan de Ordenación Municipal de Toledo data del año 1986 ya que el de 2007 fue anulado.

En Junta local también ha habido otras aprobaciones, como la de los convenios con las asociaciones de vecinos de la ciudad, también la adjudicación de las producciones de conciertos del Corpus, por 12.000 euros, o la adjudicación del contrato para el uso de las ocho carpas y food-tucks del 'tardeo' del Corpus en La Peraleda.

Otra de las decisones que se han tomado tiene que ver con la toma en conocimiento de las preguntas en el proceso para las validaroras de pago del transporte público.

Moción por los terrenos para el nuevo cuartel de la Guardia Civil

Por otro lado, a preguntas de los medios, Juan José Alcalde se ha referido al ultimátum del Ayuntamiento de Toledo al Gobierno de España para que diga dónde quiere construir el nuevo cuartel de la Guardia Civil y cuándo. Este asunto llegará al pleno del consistorio de este viernes. "Creo que no es lógico. Si ellos desisten del cuartel por este informe que tienen, es lógico que revierta al ayuntamiento. No tiene sentido." ha apuntado el portavoz.

Los populares proponen instar al Gobierno de España a que tome una decisión sobre la ubicación y los plazos de ejecución. En el caso de no obtener respuesta antes del 31 de julio, los terrenos cedidos en La Peraleda volverían a ser de titularidad municipal.

Recordamos que ese informe hablaba de terrenos inunsbales en La Peraleda y que el Ayuntamiento ofreció como alternativa ubicarlo en el barrio del Polígono en dos parcelas, una de titularidad municipal y otra de la Junta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00