Hoy por Hoy Ciudad Real
Salud y bienestar

Las olas de calor incrementan los ingresos hospitalarios un 10% en Ciudad Real

Mariana Boadella alude a un reciente estudio para hablar de las necesarias medidas que hay que adoptar en las ciudades para mitigar el efecto 'isla de calor'

Mapa de riesgo de hospitalización por olas de calor

Venimos hablando en la sección de Hoy por Hoy Ciudad Real de las Zona de Bajas Emisiones (ZBE), de peatonalizaciones, y esta semana hemos seguimos en las calles de las ciudades.

En varios municipios de la provincia en verano se ponen paraguas. El más conocido es Valdepeñas: cuelga miles de paraguas en las calles más céntricas para mitigar el calor y como reclamo turístico. Este año incorporarán la novedad de incluir algunos hechos ganchillo.

Green Days | Las olas de calor en Ciudad Real aumentan los ingresos hospitalarios un 10%

Green Days | Las olas de calor en Ciudad Real aumentan los ingresos hospitalarios un 10%

08:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716464151097/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

"Mitigar el calor es un objetivo de quienes gestionan los municipios. En un principio, para hacer el ambiente más agradable, pero quizás algo que no saben los gestores, es que con ello se ayuda a reducir los ingresos hospitalarios". Y es que según una noticia publicada este martes “Las olas de calor disparan hasta un 90% el riesgo de ingreso hospitalario en España”. Un equipo de investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona ha analizado 11 millones de ingresos en los hospitales de nuestro país durante 14 años, entre el 2006 y 2019. El resultado ha sido que cuando se registraban temperaturas extremas en verano en España, aumenta el riesgo de ingresar en el hospital por trastornos metabólicos y de obesidad (en un 97%), o por insuficiencia renal (77%), entre otras.

En el caso de la provincia de Ciudad Real esos ingresos aumentan un 10%. Eso, sumado a que Ciudad Real es uno de los territorios europeos donde más ha crecido el riesgo de morir por calor en los últimos años: entre un 60 y más de un 80 por ciento. En especial en las zonas urbanas más grandes por el efecto 'isla de calor'

Ciudad Real es la capital de provincia de toda España en la que más ha subido la temperatura en los últimos 50 años, en concreto 3,6 grados, y de las que más subirá en los próximos años. Este intenso calor se ve agravado por el efecto isla de calor que genera la ciudad, que produce efectos adversos directos para la salud.

¿Qué podemos hacer?

Boadella miraba a los gestores municipales como uno de los principales actores que deben adoptar medidas, ya que las iniciativas como los paraguas para sombra son buenas, "pero no nos podemos quedar ahí".

"Se trata de un tema grave. Estamos hablando de una subida de temperaturas de varios grados", apuntaba la experta en Medio Ambiente y Sostenibilidad, añadiendo que "hay que aprovechar esas peatonalizaciones para cambiar el suelo negro de asfalto, que se pone a 60º al sol en verano, por otros suelos que tienen 20ºc menos". Y muy importante: plantar árboles, que son nuestros mejores aliados contra el calor.

Recordaba que hay estudios que demuestran que los árboles tienen un efecto más que positivo en nuestras urbes, pueden reducir la temperatura de la superficie terrestre en las ciudades hasta 4 °C en verano en nuestras latitudes.

"Dejemos a los árboles crecer", concluía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00