Sociedad

Petición de García Page a Óscar Puente desde el Congreso de Empresarios del Transporte: un plan para resolver la escasez de conductores

El presidente de Castilla La Mancha ha inaugurado en IFEDI en Ciudad Real la 19 edición del Congreso de la CETM con más de 650 profesionales

Emiliano García Page, en el uso de la palabra durante el acto de inauguración del 19 Congreso CETM / PIEDAD LOPEZ

El Gobierno de Castilla La Mancha va a pedir un acuerdo al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para abordar una de las problemáticas más graves que afecta al sector, la escasez de conductores. Así lo ha puesto de manifiesto el presidente Emiliano García Page durante la inauguración del 19 Congreso de la Confederación Española de Transporte de Mercancías que se celebra en el IFEDI de Ciudad Real con la participación de más de 650 profesionales.

García Page ha reconocido que no es el único sector donde se necesita mano de obra. Reconocía que en España se da una gran paradoja que incluso en los momentos de opulencia no se ha resuelto la escasez de profesionales y especialistas en algunos campos, problemática que hay que abordar con normalidad, ofreciendo también oportunidades a personas de otras nacionalidades, en este caso.

El presidente lanzaba la petición al ministro del ramo Óscar Puente que finalmente no estará en la clausura de este Congreso, a pesar de haberse anunciado con antelación en el programa.

Emiliano García Page en el Congreso de la CETM

Emiliano García Page en el Congreso de la CETM / Piedad.Lopez

Buenas relaciones

Foro en el que ha puesto en valor la importancia del transporte de mercancías, un colectivo que supo estar a la altura durante la pandemia, con el que mantiene una interlocución eficaz en la CCAA, advirtiendo en una clara alusión al titular de Transportes sobre la necesidad de cuidar las relaciones.

Emiliano García Page y Carlos Marín, en el acto de inauguración

Emiliano García Page y Carlos Marín, en el acto de inauguración / PIEDAD LOPEZ

Precisamente sobre "las buenas relaciones" y el diálogo permanente que existe en la CCAA se han referido tanto el presidente de la Confederación Nacional Ovidio de la Roza como el presidente de la Federación de Transportistas de la región Carlos Marín, que agradecía el apoyo en los momentos más complicados del colectivo. Marín apelaba para que no se haga política a través de la redes sociales, ni desde la crispación ni la violencia verbal, en clara alusión al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, lamentando su ausencia en este encuentro al más alto nivel.

Un sector, ha defendido De la Roza, que aporta empleo estable y de calidad y que está invirtiendo en actualizar sus flotas, de ahí que lo hayan definido, como un sector impresdincible y sostenible.

Recordemos que el sector del transporte de mercancías en la región representa el 7,2 del PIB con 12.300 operaciones de unas 2200 empresas el 80% autonómos y pymes que han generado 25.000 puestos de trabajo directos y más de 70.000 indirectos.

Congreso, que se clausura este viernes, y que este jueves contará con la presencia del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi y en el que entre otras mesas redondas se analizará la negociación colectiva en el transporte de mercancías por carretera.

Autoridades durante el acto de inauguración del 19 Congreso de la CETM

Autoridades durante el acto de inauguración del 19 Congreso de la CETM / PIEDAD LOPEZ

Tubería a la llanura manchega

En este acto, el presidente de Castilla La Mancha ha anunciado el nuevo paso adelante en el proyecto de la tubería manchega. El BOE sacado a información pública el proyecto de terminación de los ramales en la zona suroccidental de la tubería a la llanura manchega, inaugurada en marzo del año pasado en su fase nororiental y que ya abastece a una quincena de localidades de la región, en Cuenca, Albacete y Ciudad Real, con más de 130.000 habitantes.

La noticia la avanzaba esta mañana desde Ciudad Real, el presidente de CLM Emiliano García Page durante la inauguración del Congreso Nacional de Empresarios de Transporte que se celebra en el IFEDI.

Infraestructura que garantizará el abastecimiento, en cantidad y calidad, a la comarca del Campo de Calatrava, que lleva varios años consumiendo agua de pozos y si fuera necesario a Ciudad Real capital.

Tubería manchega que va a suponer una inversión de casi 100 millones de euros.

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00