Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Hoy por Hoy AlmadénHoy por Hoy Almadén
Sociedad

La Delegada de la Junta, Blanca Fernández, visita el campo de Aviación de Saceruela

EL Gobierno Regional ha invertido 106.000 euros en un nuevo Taller de Empleo que servirá para seguir apostando por este recurso turístico

La Delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha visitado hoy el campo de aviación de Saceruela, que contó con recursos del Gobierno Regional y Ayuntamiento para su recuperación, y que contará con nuevos recursos para avanzar en su puesta en valor.Será gracias al programa Recual dedicado a "Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción: II fase reparación campo de aviación: Plan Saceruela, Recupera" que cuenta con una nueva inversión de 106.000 euros y que beneficia a 8 alumnos y alumnas durante seis meses que a su finalización obtendrán en certificado de profesionalidad. "Este taller de empleo, el anterior y los Planes de Sostenibilidad suponen una inversión de la Junta en Saceruela de 500.000 euros", ha señalado mientras destacaba los 34 programas de Recual que está desarrollando el Ejecutivo de Castilla-La Mancha en colaboración con las entidades locales que va a permitir a 340 alumnos y alumnas reciclarse para su futuro profesional gracias a una inversión de 3,6 millones de euros por parte del Gobierno de Emiliano García-Page. Fernández ha defendido "como un auténtico revulsivo turístico para la población" este Campo de Aviación como un "desconocido tesoro histórico" ya que es uno de los campos de aviación republicanos de la Guerra Civil, construidos en 1937, para cubrir a las tropas que se batieron con el bando sublevado en el frente de Extremadura y Pozoblanco. De mano del guía José Félix Fernández y del alcalde José Fernández Teno, la Delegada ha conocido la relevancia de este campo porque en él se pueden ver los búnkeres, los refugios de ametrallamiento, los puestos de mando y hasta un hangar. “Lo interesante es que está completo, con todos los elementos de un aeródromo que se construyó siguiendo una instrucción precisa del Gobierno de la República, seguramente por mineros de la comarca”, ha dicho el alcalde a SER ALMADÉN. Se estima que el de Saceruela albergó cuarenta aeronaves de combate en su momento de más actividad, durante la lucha por el control de Badajoz y Extremadura. Tras las rehabilitaciones realizadas por el Ayuntamiento, ahora se trabaja para recuperar los bunkers, revestir y pintar sus instalaciones y musealizarlo para que pueda seguir recibiendo visitas ( lleva más de 1.000 en pocos meses) y permitan seguir conservando en buen estado el refugio principal, diseñado para resistir el impacto de bombas de hasta cien kilos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00