
-
Audio
"La asfixia", la voz del genocidio en Guatemala
Ana Isabel Bustamante habla sobre "La asfixia", un documental que busca la justicia de su padre y de toda una generación
-
'Josep', la joya de animación que rescata al amante de Frida Kahlo
El dibujante francés Aurel estrena la cinta de animación 'Josep', un retrato de Josep Bartolí, dibujante catalán antifascista que huyó de los campos de concentración franceses y acabó exponiendo en Nueva York
-
Getafe recordará los lugares clave de la Guerra Civil en el municipio
Colocará en breve placas en 14 ubicaciones significativas del conflicto y la posguerra
-
Audio
"En el cementerio de San Rafael, ahora hay que esperar a que la tierra hable"
La investigadora Carmen Jiménez coordina los estudios que comienzan en el Cementerio de San Rafael y en el de La Salud para la delimitación de las fosas comunes donde fueron enterradas las víctimas de la Guerra Civil y la posguerra
-
Santiago Macías, premio Antonio Estévez por un trabajo sobre la justicia en la Guerra Civil
Ha habido un accésit para un trabajo de María Balado sobre la restauración de la locomotora Sestao
-
Los TEDAX-NRBQ de la Guardia Civil desactivan un proyectil de 75 milímetros de calibre en Higuera de Calatrava
El artefacto tenía todos sus elementos explosivos intactos
-
Audio
ENTREVISTA LA VENTANA'Palabras para un Fin del Mundo', el documental que desmonta el relato de la muerte de Unamuno
Manuel Menchón presenta este documental histórico, en el que se investiga la vida del escritor desde su regreso del exilio en 1930 hasta su muerte, seis años después
-
Audio
ENTREVISTA LA VENTANAJavier Rioyo: "Yo fui un niño falangista"
El documentalista presenta 'Ángeles con Espada', su nueva producción, que realiza un recorrido al proceso de construcción del Valle de los Caídos
-
Audio
Podcast especial Miguel Hernández | Doce días de libertad
El caso del poeta fue a la vez por la vía civil y por la militar. El primero lo dejó marchar antes de que el segundo acabase con él
-
La Ertzaintza neutraliza dos obuses de la Guerra Civil en Elgeta
Un vecino da la voz de alarma tras encontrar este miércoles munición antigua en una zona boscosa denominada Karabieta
-
Audio
En "La línea de fuego"
"La novela, la gran novela, el novelón sobre la guerra civil que ha escrito Arturo Pérez-Reverte. Sólo sobre diez días de la guerra civil, en el comienzo de la batalla del Ebro. Toda la verdad de la guerra, lo absurdo, lo cruel, lo dramático, lo terrible", la opinión de Carles Francino
-
Audio
La autocoronación que acabó en guerra
Cuando Fernando VII murió, su hija Isabel era la heredera al trono. Al hermano de Fernando, Carlos María Isidro, esto no le pareció bien y el 6 de octubre de 1833 se autoproclamó Rey de España: así comenzaron las guerras carlistas
-
Audio
Vidas corrientes: Alejandra Picuoto y Luis Iglesias
La vida, por lo general, nos va encerrando en mundos pequeños reducidos a unas cuantas personas. Más en tiempos de pandemia. Cuando caminamos por la calle absortos en preocupaciones y tareas por hacer, apenas si percibimos las caras con las que nos cruzamos, vidas comunes hoy cubiertas con mascarillas y recluidas la mayor parte del día
-
Audio
Hoy por Hoy Madrid¿Qué cambiaría en Madrid con la aprobación de la Ley de Memoria Democrática?
Las propuesta aprobada sobre el cambio de nombre de las calles de Indalecio Prieto y Largo Caballero de Madrid, hace que nos planteemos cómo afectará a varios puntos de la región el anteproyecto de ley de memoria democrática
-
Audio
Òscar Camps: "Cada año que cumplimos es un año en el que la Unión Europea no ha hecho su trabajo"
La ONG Proactiva Open Arms cumple cinco años con más de 60 mil personas rescatadas en el mar a sus espaldas
-
Audio
Pilar Sarasola, el alma de Librería Luque
Viuda de un represaliado del franquismo, Pilar Sarasola continuó al frente del negocio que había fundado su marido, Rogelio Luque, sorteando la censura del régimen en una Córdoba donde ser mujer y empresaria no estaba bien visto
-
Audio
Carlos Fidalgo presenta 'Stuka': 'La violencia contra la mujer en tiempo de guerra es un tabú'
El escritor y periodista bercianono teje un drama de la Guerra CIvil española bajo una lluvia de bombas alemanas procedentes de los amenazantes 'Stuka'
-
La ARMH cree que la retirada de la placa en Fabero muestra el camino a otros ayuntamientos
Recuerdan que existen todavía muchas placas y símbolos franquistas en templos y edificios religiosos
-
Encuentran en Leganés un proyectil de la Guerra Civil en perfecto estado
Contenía una carga de entre 15 y 20 kilogramos
-
Audio
Tomás Alcoverro: "Sería una tragedia para el mundo que el Líbano desapareciera tal como es"
Hablamos con "el decano" de los corresponsales en Oriente Medio, para poner en perspectiva la explosión del pasado martes
-
Audio
"Se lo llevaron y no se volvió a saber de él. Espero que esté en Son Coletes"
Siguen los trabajos en el cementerio de Manacor donde este lunes se ha encontrado un nuevo cuerpo
-
Siria: la violencia sexual contra las personas LGTBIQ como arma de guerra
Un nuevo informe de HRW denuncia que tanto el régimen como otros grupos armados han hecho uso de estas prácticas contra hombres y jóvenes, encarnizándose con gays, bisexuales y mujeres trans
-
Audio
Oliva organizará las primeras jornadas sobre mujeres represaliadas tras la Guerra Civil
Es una de las principales activiades de la nueva Associació de Familiars de Represaliats i Represaliades pel Franquisme d´Oliva
-
Un recorrido muestra las "huellas" del bombardeo de Durango
El itinerario consta de varias placas que han sido instaladas en distintos puntos de este municipio para facilitar que los visitantes conozcan la devastación causada por este ataque aéreo
-
Audio
Tres Cantos garantiza la protección de 150 familias de refugiados sirios en Líbano
El Ayuntamiento ha renovado su convenio con ACNUR por un importe de 20.000 euros
-
La Guardia Civil desactiva dos artefactos explosivos localizados en Martín de Montalbán
Se trata de dos obuses de artillería de 105 mm. de calibre
-
Audio
"Lo mismo que he visto en Siria sucede ahora en EEUU, España o Italia"
El doctor sirio Zaher Sahloul cree que la pandemia de coronavirus es una guerra. Desde Chicago, donde lucha contra el COVID en el hospital en el que trabaja, nos cuenta que "el sistema de salud está sobrecargado, los médicos y enfermeros se sienten desprotegidos. Todo lo que no hacemos en un contexto de paz, lo hacemos con la pandemia o en un contexto de guerra"
-
Audio
El coronavirus calla las armas
Los conflictos armados se quedan apartados para dar la batalla al coronavirus. Sin embargo, la situación de excepcionalidad mundial por la pandemia empieza a mostrar tendencias autoritarias
-
La lucha por la justicia en Siria continua desde el exilio europeo
En Siria se cumplen nueve años del inicio de las protestas. Con un Bashar al-Assad que se siente vencedor, desde Europa un grupo de abogados y activistas lideran la lucha para que los crímenes del régimen no queden impunes
-
De los cines llenos en la Guerra Civil a las salas cerradas por el coronavirus
La primera vez en la historia que se cierran las salas de cine nos hace volver al pasado, cuando los cines eran el refugio ante las bombas durante la contienda, ahora lo son las plataformas
-
LA BÚSQUEDA DE ZUFRE
(Re)Construyendo Memoria(s)
El Ayuntamiento de Zufre le encargó a la antropóloga Raquel Almodóvar investigar lo sucedido en este pueblo de Huelva el 4 de noviembre de 1937.
-
Audio
ANÁLISISLas mujeres, víctimas del franquismo
Rapadas, violadas, encarceladas, asesinadas. Miles de mujeres fueron represaliadas en España durante la dictadura
-
Localizadas cuatro posibles fosas de represaliados de la Guerra Civil
Este es el resultado de los trabajos, encargados por la Diputación de Valencia, que se iniciaban el pasado mes de noviembre
-
Audio
La guerra de LibiaLibia: un polvorín al otro lado del Mediterráneo
Analizamos con expertos un conflicto que es más cercano de lo que parece y que tiene repercusiones dentro de la Unión Europea
-
Vídeo
Reírse con cada bomba: el juego que un padre sirio ha inventado para que su hija no tenga miedo
Abdullah Abu Salva y su familia se encuentran entre los desplazados internos por la guerra siria Desde Idlib, territorio controlado por yihadistas, ha hecho creer a su hija de 4 años que las bombas son de juguete
-
Palma rendirá homenaje al alcalde Darder y a las víctimas de la Guerra Civil y el Franquismo
El próximo 24 de febrero es el día en que se rinde memoria a los asesinados en 1937 durante la Guerra Civil
-
Vídeo
DOCUMENTAL SONOROZufre, una historia de muerte y supervivencia
16 mujeres y 5 hombres fueron asesinados en 1937 en este pueblo de Huelva pero, aquel 4 de noviembre, iban a ser asesinadas muchas más personas
-
Audio
MEMORIAUn oriundo de Fuentelcésped en un campo de concentración nazi
El Gran Archivo mundial sobre el Holocausto reescribe la historia de Blas Antón, recluído en el campo de Neuengamme, y devuelve a su familia varios objetos personales casi 80 años después
-
Dios no ayudó a Carlos I
Tal día como hoy de 1649, el monarca inglés fue ejecutado tras desencadenar una guerra civil
-
DOCUMENTAL
ADIC acogerá la proyección de 'La saga de El Cariñoso'
Tras la Guerra Civil muchas personas optaron por echarse al monte para seguir luchando contra la dictadura franquista. Uno de los maquis más famosos fue José Lavín Cobo, 'El Cariñoso'
-
El periodista Carlos Fidalgo anuncia su nueva novela, Stuka, con un premio anticipado
El compañero de Diario de León ha ganado el Premio Letras del Mediterráneo en la categoría de novela histórica, tal y acaba de anunciar en Fitur por la Diputación de Castellón
-
Entrega de la makila a Ignacio Ernabide
Cadena SER Euskadi hace entrega de la makila al combatiente que no pudo asistir al homenaje que se les tributó el pasado diciembre en Bilbao
-
Reconocimiento a los únicos siete combatientes vivos del bando republicano durante la Guerra Civil
De 13.00 a 14.00 en el Hotel Carlton de Bilbao
-
Detonan un artefacto de la Guerra Civil encontrado en Can Pastilla
Un viandante lo ha encontrado y ha dado aviso a la policía que lo ha desactivado de forma controlada
-
Audio
-
A juicio la familia siria El Asad por el expolio de 600 millones en Siria
El juez propone juzgar al tío de Bachar El Asad y su familia por blanqueo de capitales "ilícitamente depredados" Los acusados compraron más de 500 propiedades, sobre todo en la Costa del Sol, a través de sociedades y testaferros para ocultar el origen ilícito del dinero
- Cargar más