Hoy por Hoy Ciudad Real
Historia

"La Gran Vía de Ciudad Real" en la primera década del siglo XX

Esther Almarcha e Isidro Sánchez hablan en 'Postales Manchegas' de una postal circulada en 1911 dirigida a la Finca Condesa de Montijo de Carabanchel Alto y que llevaba en el anverso una imagen de la Calle Toledo

Postales Manchegas | "La Gran Vía de Ciudad Real" en la primera década del siglo XX

Postales Manchegas | "La Gran Vía de Ciudad Real" en la primera década del siglo XX

13:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718192527025/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La calle Toledo es una de las principales arterias de Ciudad Real y la calle más larga. Comunica la Plaza Mayor con la Puerta de Toledo, una de las principales entradas a la ciudad por la que llegaron a transitar autobuses y coches que accedían por el arco de la puerta. Una postal circulada en 1911 desde Ciudad Real a la Finca Condesa de Montijo de Carabanchel Alto con la imagen de esta calle Toledo ha protagonizado esta semana la sección de Hoy por Hoy Ciudad Real 'Postales Manchegas' .

De esta calle, el historiador Isidro Sánchez recordaba que a partir de comienzos del siglo XX empezó a tener una actividad comercial con toda una serie de establecimientos, como la Confitería de Tarsilo, que estaba situada en el número 20 y que se anunciaba con versos como estos:

Si te vas desfalleciendo

por el mucho caminar

no te debes apurar,

pues cerca está el gran Tarsilo

que, dada su democracia

y cariño al parroquiano,

verás servirte con gracia,

los pasteles en la mano.

Pero esta calle también era de casas señoriales como la de Elisa Cendrero, hoy convertida en Museo Municipal o del Palacio de la Diputación Provincial. Calle que, por cierto, no siempre se denominó Toledo. Llegó a tener el nombre del General Espartero, natural de Granátula de Calatrava, pero cuando llegó la dictadura de Primo de Rivera recuperó su nombre primitivo. "Desde entonces, Ciudad Real no tiene una calle dedicada a quien fue uno de los políticos más importantes de España durante el siglo XIX y uno de los personajes con más proyección nacional que ha dado la provincia de Ciudad Real", según defendía Sánchez al hablar de una postal recién llegada al Centro de Estudios de Castilla-La Mancha y que en la que se está trabajando en su catalogación.

"Se trata de una postal en blanco y negro coloreada en la que se puede ver a gente paseando por la calle, algunos de ellos con capa, que indicaría que la imagen fue tomada posiblemente en invierno. Además, reflejaba lo llamativo que resultaba todavía el aparato fotográfico, al verse a varias personas mirando a cámara y eso que quedaban dos décadas para tener cien años de historia", comentaba Esther Almarcha, directora del Centro de Estudios.

El reverso también aporta elementos curiosos, como que mantenga el sello con el rostro del rey, ya que el coleccionismo filatélico hacía que muchas postales no lo tuvieran. En cuanto al texto de esta postal circulada el 21 de agosto de 1911, hace más de cien años, fue escrita a pluma con una historiada letra en la que llamaba la atención el curioso tratamiento entre quien la mandaba y quien la iba a recibir, además de la reseña que hace de la calle de Toledo, refiriéndose a ella como "la Gran Vía de Ciudad Real".

Centro de Estudios de Castilla-La Mancha

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00