
-
La familia Franco pide retirar "todos los bienes muebles" del interior de Meirás
La familia Franco ha remitido un escrito al Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña
-
Audio
Los romanos también tenían mascotas
No solo perros o gatos, sino gansos, ocas y hasta leones y panteras. Escucha 'Maremagnvm', con Pep Campillo, en 'A Vivir Baleares'
-
Audio
In vino veritas
Desde el primer resto arqueológico hallado en una región de Turquía hasta una botella que se vende hoy en Madrid por 35.000 euros. Viajamos por la historia del vino junto a Carlos López-Tapia
-
Audio
Historias de Algeciras VII a beneficio de la Asociación Ágata
El investigador algecireño, Manuel Tapia, continúa desvelando las historias costumbristas de la ciudad
-
Audio
Lo que no sabías de San Julián: era mozárabe, de Toledo y no hacía cestas
¿Era de Burgos o de Toledo? ¿Era de origen mozárabe? ¿Cómo fue su gobierno en un obispado de frontera? ¿Era cierto que hacía cestas de mimbre?
-
Audio
La doble tragedia de los London Boys
Algunos grupos de los 80 pasaron del éxito al anonimato de un momento a otro. Uno de los dúos icónicos de la época fue el de los London Boys, que por desgracia tuvieron un trágico final el 21 de enero de 1996
-
La obra de Las Llanas desvela material arqueológico de antiguos asentamientos
El Museo de Burgos presenta restos encontrados en las excavaciones previas a la nueva urbanización
-
ADIC vuelve a pedir a Santander una calle para Carmen González Echegaray
Dos años después de su fallecimiento todavía no se ha atendido esta demanda
-
Audio
Nahuel Pérez Biscayart, un impostor políglota frente al nazismo
El actor argentino Nahuel Pérez Biscayart, conocido por '120 pulsaciones por minuto', protagoniza este drama clásico en el que interpreta a un joven judío que se hizo pasar por persa para sobrevivir en un campo de concentración
-
Audio
HOY POR HOY NAVARRADe la caza de brujas a la horca: los procesos judiciales del siglo XVIII
El Archivo de Navarra publica en su web 95.000 fichas sobre pleitos del siglo XVIII
-
Audio
¿De dónde viene la tradición del cochinillo o las hogueras en los santos viejos?
Esther Almarcha e Isidro Sánchez, del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha explican en 'Postales Manchegas' las costumbres en torno a estos santos de tradición medieval
-
Audio
La Catedral de Albarracín, historia viva de un lugar mágico
SER Historia, con Nacho Ares, se adentra en las huellas de las transformaciones sociales que ha dejado el paso de los siglos en este Monumento Nacional
-
Audio
'Doctor Sangre': de la I Guerra Mundial a la Guerra Civil española
Estuvo en todos los grande frentes de la primera mitad del siglo XX. Salvó miles de vidas y fue además uno de los grandes relatores de la guerra civil española y héroe en China donde aún hoy se le venera
-
Audio
¿Qué nos espera dentro del Pazo de Meirás?
El Pazo de Meirás reabrirá sus puertas al público el próximo 30 de enero, pero lo hará sólo para visitar el exterior del inmueble, los jardines
-
Audio
Alexandrine Tinné, la primera mujer europea que cruzó el desierto del Sáhara
De todas las exploradoras del siglo XIX tal vez fuera la más excéntrica y enigmática
-
Audio
El día en que Estados Unidos perdió apoyo
Después de los ataques del 11-S, Estados Unidos puso el foco en Irak. Desde allí enviaron prisioneros a diferentes lugares, y algunos acabaron en Guantánamo. El 20 de enero de 2002 salieron a la luz unas imágenes en las que se mostraban las pésimas condiciones en las que allí vivían
-
Audio
La huella del ferrocarril en Ciudad Real
El ciudadrealeño Agustín Jiménez habla en Cadena SER de su trabajo: "Historia del ferrocarril en Ciudad Real desde 1846 a 1941". Un libro editado por la Biblioteca de Autores Manchegos que recoge más de 300 planos y fotografías
-
El Gobierno evita apoyar las declaraciones de Iglesias sobre si Puigdemont es un exiliado
"España es una democracia plena y los exiliados republicanos defendieron la legalidad vigente, no la quebrantaron", ha asegurado la ministra portavoz, María Jesús Montero
-
Audio
-
El Pazo de Meirás abrirá de nuevo sus puertas al público el 30 de enero
La Abogacía del Estado ha planteado que los Franco puedan llevarse del Pazo de Meirás electrodomésticos y bienes sin inventariar
-
El CENIEH participa en el primer libro en español sobre métodos de datación
Incluye un ejemplo práctico de Gran Dolina (Atapuerca)
-
Audio
La Universidad Popular tras 'Las huellas del Emperador Adriano'
La Carmen de Michelena ofrece una ponencia para reflexionar sobre un personaje fundamental en la historia de Roma
-
Audio
Una decisión poco acertada
El deporte sudafricano recibió un boicot internacional mientras el apartheid estaba vigente. Pero el gobierno sudafricano ofreció recompensas económicas a los deportistas que fuesen allí y quince jugadores ingleses de 'cricket' aceptaron la oferta
-
Audio
HISTORIALos orígenes de Peñafiel, sus puentes y ríos
Conversamos con el historiador Jesús de la Villa para conocer más de cerca cómo se origina la villa y qué relevancia tuvo el agua y por tanto los puentes en su creación y expansión
-
Audio
Extremadura en la Historia: El Jarramplas
La fiesta y figura de este personaje es el protagonista del programa, donde repasaremos su historia y detalles de su pasado
-
Audio
Alejandro Ruiz-Huerta, superviviente de la matanza de Atocha: "Me sentía culpable por haber sobrevivido"
Aprovechamos el estreno de la obra de teatro "Atocha: El revés de la luz", para recordar el 44 aniversario del asesinato de los Abogados de Atocha, el atentado perpetrado por tres miembros de la extrema derecha en Madrid
-
Grandes viajes y viajeros de la historia llegan a la Fundación Santa María la Real con un nuevo curso online
Cada jornada constará de dos conferencias grabadas a cargo de destacados especialistas
-
Audio
"El pequeño ladrón"
Fue una película rodada en Valencia en los años 60 y muestra la ciudad post riada
-
Audio
Más que historiaHistoria del Real Jardín Botánico de Madrid
En nuestra sección Más que Historia conocemos el origen y desarrollo del Real Jardín Botánico de Madrid
-
Recuerdos de una "familia intachable, pero izquierdista"
Manuela, de 90 años, vive ahora en una de las calles en cuesta del barrio de Quintana, en el distrito de Ciudad lineal de Madrid
-
Audio
Compitalia: un certamen escolar para difundir la cultura clásica
Lo organiza cada año la Asociación Cultural Prósopon de Sagunt
-
La desactivación de una bomba de la II Guerra Mundial en el norte de Italia obliga a evacuar a 4.500 personas
El explosivo, lanzado por la aviación británica en 1941, ha sido hallado en unas obras de remodelación en Bolzano, Italia
-
Audio
Meirás abre su jardín al público
El conselleiro de Educación sostiene que en colegios e institutos no hay transmisión interna de coronavirus
-
Las fiestas históricas que buscan sobrevivir a la pandemia
La Arribada cambia su fecha y la Reconquista busca alternativas para su celebración
-
Audio
'Un paseo por la Historia' de la Asociación Orisos de Valdepeñas
Este jueves, en 'Hoy por Hoy Valdepeñas', hemos puestos el punto y seguido a la sección de Historia de la comarca, de la mano de la Asociación Orisos
-
Los refugios de la Guerra Civil en Baza cada vez están más cerca de su definitiva musealización
Ya ha salido a licitación el proyecto de acondicionamiento de los túneles antiaéreos como espacio museístico
- Cargar más