Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Torrijos (Toledo) vuelve a viajar al medievo: la programación completa de las 'Crónicas del rey don Pedro'

Esta localidad toledana celebrará la edición 18 de estas jornadas de recreación histórica, tras aplazarse por las lluvias la pasada semana

Imagen de archivo de una de las luchas recreadas en las 'Crónicas del Rey Don Pedro' de la localidad toledana de Torrijos / Ayuntamiento de Torrijos

Imagen de archivo de una de las luchas recreadas en las 'Crónicas del Rey Don Pedro' de la localidad toledana de Torrijos

Toledo (Toledo)

La localidad toledana de Torrijos celebrará este fin de semana, del 28 al 30 de marzo, sus décimas octavas jornadas de las 'Crónicas del rey don Pedro'. Una cita que cuenta con la designación de Fiesta de Interés Turístico Regional y que congrega cada año a miles de personas. En concreto, esta iniciativa se tendría que haber desarrollado el fin de semana pasado, pero, el Ayuntamiento optó por posponer su celebración por las previsiones de lluvias.

Con ello, este fin de semana se espera que los cielos estén soleados y que la temperatura ronde los 17-18 °C de máxima, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología. No obstante, la programación prevista para estas jornadas de recreación histórica ha sufrido cambios al no celebrarse en las fechas previstas.

La programación completa de las XVIII Crónicas del rey Don Pedro

Una programación de actividades que se iniciará el viernes 28 de marzo a las 18 h con la apertura del mercado. Seguidamente, tendrán lugar el anuncio Aldonza y Mencia, la actuación de las Lavanderas, etc. Por su parte, no será hasta las 21 h del viernes cuando se lleve a cabo el pregón desde la Torre de la Colegiata del Santísimo Sacramento de la localidad torrijeña.

Seguidamente, un día después, el sábado 29 de marzo, hay programados diferentes desfiles, exhibiciones, así como una carrera de caballos. Actividades con las que Torrijos retrocederá hasta el medievo durante los próximos días. También, se volverá a realizar el almuerzo popular, desde las 14:30 h, en la Plaza de San Gil. Allí, se servirá, en un cuenco de barro, un guiso de patatas y carne. Una degustación gastronómica que tiene un precio de tres euros.

Y, por último, ya el domingo 30 de marzo, la jornada comenzará con el desfile de gigantes y cabezudos, a las 11 h, recorriendo diferentes calles de la localidad toledana. Unas actividades que concluirán con el desfile de las antorchas. Un evento en el que toda persona que quiera podrá participar, aunque deberá de ir ataviado con indumentaria de la época.

Las jornadas de la tapa medieval: el último fin de semana para disfrutarlas

Paralelamente, al retrasarse la celebración de las crónicas del rey don Pedro, también, se ampliaron un fin de semana más las jornadas de la tapa medieval. Una iniciativa gastronómica que cumple su edición número ocho y en la que se podrá degustar cualquiera de las tapas por un precio de tres euros. En total, en esta ocasión, participan los siguientes diez establecimientos:

  1. La Salve (Calle Pablo Neruda número 10): Pan pita con cordero confitado y cuscús.
  2. Restaurante Refuxio (Calle Puente número 33): Pan brioche relleno de picadillo de ciervo con salsa de yogur y coulis de frutos rojos.
  3. Café & Br Refugio (Plaza España número 2): Tosta de pollo medieval con mermelada de higos.
  4. La Perla (Plaza del Cristo número 7): Brocheta de pollo marinado con pimientos, tomate cherry y uvas.
  5. Restaurante & Bar La Calesa (Calle puente número 19): Cazuela de ciervo con patata revolcona.
  6. Bar Los Dacios (Plaza San Gil): Tostada de revuelto de morcilla con emulsión de pimientos de piquillo.
  7. La Panza (Cale Puente número 19): Bocaditos de Venado.
  8. Bar el Diamante (Calle Bautista Díaz Ibáñez número 4): Picadillo de venao en salsa.
  9. Io Sono (Avenida Plaza de Toros número 10): Delicias de cordero en salsa silvestre.
  10. Verde Esmeralda (Avenida Plaza de Toros número 50): Tosta de aceite con guisito del escudero y su salsa. Costilla deshuesada melosa con sus especias.
Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir