Vino sin alcohol o reducir la producción de uva en una viña replantada, medidas de la nueva normativa de la Unión Europea
Desde Cooperativas Agro-Alimentarias de Castilla-La Mancha apuntan que la nueva normativa de la Unión Europea trae puntos interesantes

Elaboración del vino / DO La Mancha

Las Pedroñeras
La Unión Europea aprobaba hace unos días un borrador con medidas que afectan al sector del vino. El grupo de alto nivel, del que forma parte Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, ha propuesto diferentes medidas que se incluyen en este borrador.
El portavoz sectorial vitivinícola de las cooperativas regionales, Juan Fuente, comenta que esta normativa tiene puntos malos, "nos da la sensación de que es más bien una cuestión de maquillaje, porque tampoco hay medidas concretas que vayan a hacer un cambio radical de la situación actual"
Aunque también tiene puntos buenos, como la preocupación que hay respecto a una gran producción a de vino que el mercado no pueda absorber, "y que haya que tomar medidas de crisis relacionadas con la eliminación de producción, quitar viñedos, vendimias en verde, destilaciones... para poder equilibrar el mercado", explica Fuente.
Otro punto que detalla Fuente sobre esta normativa que puede ayudar a equilibrar la producción es la flexibilización de la gestión de la oferta de vino a través de autorizaciones de derechos y replantaciones, comenzar desde la planta a estabilizar el mercado. "Cada comarca o cada región que entienda que puede tener problemas pueda desde solicitar cero derechos de plantación nuevos o que la propia región o comarca pueda obligar a que una reconversión no produzca más uva que la viña que se arrancó, y eso nos puede afectar de forma directa en nuestra región", manifiesta Fuente.
Vino sin alcohol o de bajo contenido alcohólico
En cuanto a la oferta del vino, ante las nuevas formas de consumo y para evitar que el vino se deje de lado frente a bebidas consideradas más saludables, habrá una nueva forma de identificación del vino sin alcohol más simple.
Se llamará así, ‘vino sin alcohol’, a aquel que tenga menos de 0,5 grados de alcohol. Y habrá otra denominación, el vino de ‘bajo contenido alcohólico’, que será aquel que esté entre 0,5 grados y una reducción del 30% del grado alcohólico.
Con el vino se pueden hacer "distintos productos que puedan tener mejor encaje en el consumo actual. Si el consumo actual va por tendencias de productos más sanos en general, el hecho de poder diversificar entiendo que puede ser una cosa muy interesante y el carro al que tenemos que subirnos todos para poder dar salida a una parte de la producción", cree el portavoz sectorial.
Además, Fuente cree que Castilla-La Mancha "está preparada para afrontar ese cambio y esos retos tecnológicos que nos conlleva esto".
La normativa también incluye una armonización para el etiquetado de la información nutricional y los ingredientes a través de un código QR, una medida que ha gustado a las Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha.

Javier Muñoz Tirado
Presentador de Hora 14 Radio Azul. Se incorporó a Radio Azul en 2023 y ha estado siempre ligado a los...