Hora 14 ÁvilaHora 14 Ávila
Sociedad

Ganar la mitad que tu vecino: los contrastes de renta en Ávila

Los datos de renta neta media que publica el INE muestra que la Avenida de Madrid es la calle con mayores diferencias en la ciudad

Diferencias de renta por barrios en Ávila / INE

13.209 euros. Esa es la renta neta media por persona en la ciudad de Ávila. Pero ese dato da una información muy escasa de las distintas realidades que se pueden encontrar, algunas separadas tan solo por una calle. La Avenida de Madrid, entre la ermita del Humilladero y la antigua estación de autobuses, es la mayor frontera económica en la capital. En la acera norte, donde están los números pares, y en las calles adyacentes la renta media no llega a los 9.800 euros. Una situación que simboliza la existencia allí del economato de Cáritas Diocesana. En la acera sur, los números impares, la renta media está en casi 18.000 euros, casi el doble. Dos zonas económicas completamente distintas, separadas por apenas unos metros.

La avenida de Madrid separa dos zonas con rentas muy diferentes

La avenida de Madrid separa dos zonas con rentas muy diferentes / Google Maps

Ese es el mayor contraste en una ciudad en la que el barrio con la renta más baja es la zona que va desde la calle Jesús del Gran Poder, donde está el Hospital Provincial, hasta la Ciudad Deportiva por el este, y hasta la avenida de Juan Pablo II por el sur. La renta media allí es de 8.590 euros. Es la única zona en la que no se llega a los 9.000 euros de renta per cápita.

El otro extremo lo encontramos en los alrededores del Jardín del Recreo, donde la renta neta media roza los 18.800 euros. La de este barrio es también la más alta de la provincia.

En la provincia

En pocos municipios se superan los 15.000 euros de renta media por persona, en concreto en Villafranca de la Sierra y en Navalacruz. En torno a los 14.000 euros están Pajares de Adaja, Mediana de Voltoya, Mironcillo o San Juan de Gredos.

Entre los que tienen rentas per cápita más bajas, en torno a los 9.000 euros, están algunos de los municipios con más población, como Las Navas del Marqués (9.297€), Candeleda (9.340€), Sotillo de la Adrada (8.966€) o El Tiemblo (9.441€).

Toda la información se puede encontrar en el Instituto Nacional de Estadística que ha publicado una serie de mapas con los datos correspondientes al año 2021.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00