Hora 14 ÁvilaHora 14 Ávila
Política | Actualidad

Resultados de las elecciones en la Diputación de Ávila: El PP recupera la mayoría, el PSOE baja, XÁvila sube, y por primera vez entra VOX

Los 25 diputados serán designados por los concejales electos en cada partido judicial

Así queda la Diputación de Ávila tras las elecciones del 28 de mayo de 2023 / Ministerio del Interior

Así queda la Diputación de Ávila tras las elecciones del 28 de mayo de 2023

Ávila

En las elecciones municipales celebradas este 28 de mayo no solo se decidían los ayuntamientos sino también las Diputaciones Provinciales, instituciones que fueron creadas en 1836 y que son órganos de elección indirecta. En Ávila, al tener menos de 500.000 habitantes, se eligen 25 diputados.

Esos 25 escaños se reparten partidos judiciales. Más de la mitad, 15 corresponden al partido judicial de Ávila, con lo que los votos de la capital tienen un peso muy importante en la Diputación, aunque paradójicamente esta institución solo se ocupa de los municipios de menos de 20.000 habitantes, lo que deja fuera a la capital. Al partido judicial de Arenas de San Pedro le corresponden 5 diputados, 3 diputados al de Arévalo y 2 al partido judicial de Piedrahita.

Más información

El incremento de votos obtenido por el Partido Popular en estas elecciones municipales le permite recuperar un diputado y garantizarse la mayoría absoluta en la Diputación Provincial, una institución en la que llevan gobernando tres décadas. Con trece representantes el PP dobla al Partido Socialista, que tras la crisis interna vivida en los últimos meses se queda con seis diputados y como principal partido de la oposición.

XÁvila sale reforzado y consigue cinco diputados provinciales, frente a los cuatro que obtuvo hace cuatro años, que se quedaron en tres tras la expulsión de uno de ellos en mitad del mandato.

Y Vox entra por primera vez en la Diputación Provincial con un representante, gracias a los votos logrados en la capital. Tras estas elecciones este partido de extrema derecha logra representación en las dos principales instituciones de la provincia. Ya tenía una diputada en el Congreso y un procurador en las Cortes de Castilla y León.

El reparto por partidos políticos se hace según la fórmula D’Hondt, entre aquellas formaciones políticas que han obtenido algún concejal en cada partido judicial y según el número de votos conseguidos por cada uno de ellos. Los diputados provinciales que corresponden a cada formación política son elegidos, a nivel de partido judicial, entre y por los concejales de cada una de ellas, que pertenecen a los municipios que comprende cada partido judicial.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00