Golpe a una banda de ladrones que marcaba las casas vacías de Salamanca para después robar en su interior
Gracias a la colaboración ciudadana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RF346UIPA5COVDG3WRCYVULFCA.jpg?auth=7be5b35f9c94a1ad5a7fb381eac187af4f60928e8bd79a22524256c9e0c8dad1&quality=70&width=650&height=365&focal=489,360)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RF346UIPA5COVDG3WRCYVULFCA.jpg?auth=7be5b35f9c94a1ad5a7fb381eac187af4f60928e8bd79a22524256c9e0c8dad1)
Salamanca
La Policía Nacional de Salamanca, a raíz del dispositivo establecido para prevenir los robos en domicilios, ha detenido a dos varones de nacionalidad georgiana dedicados a cometer este tipo de hechos.
La identificación se llevó a cabo después de recibir una llamada ciudadana en la que se informaba que habían observado a dos varones ajenos una finca, en el barrio Las Delicias de Salamanca, que estaban inspeccionando el inmueble y haciendo marcas en las viviendas.
Tras realizar una inspección por las inmediaciones de la zona, los agentes observan a dos hombres que tratan de ocultarse para no ser vistos. Tras proceder a darles el alto, inician una carrera en direcciones opuestas, haciendo caso omiso a las indicaciones. Son finalmente interceptados en calles próximas tras la persecución, ofreciendo una gran resistencia y forcejeando con los agentes. Una vez reducidos proceden a su identificación y registro, encontrando juegos de ganzúas, una varilla metálica a modo de ganzúa y una tarjeta bancaria a nombre de otra persona, por lo que proceden a su detención e intervención de los efectos.
Grupos organizados.-
Las investigaciones policiales llevadas a cabo sobre este tipo de hechos y los grupos que los realizan han evidenciado que los autores se desplazan a las ciudades en las que cometerán los hechos durante espacios cortos de tiempo, abandonándolas después de cometerlos.
Se trata de grupos especializados y perfectamente organizados, en los que cada uno de ellos tiene su función establecida previamente. Unos realizan labores de vigilancia en los domicilios previas al marcado de las puertas con los testigos. Y una vez comprobado posteriormente que no hay nadie en el interior, cometen el hecho con total tranquilidad, entregando una vez finalizado el registro todos los efectos a otro miembro de la organización, con el fin de darle salida rápidamente y no ser recuperados en el caso de que los ejecutores materiales puedan ser localizados y detenidos por fuerzas policiales.
Alguno de los integrantes del grupo realiza labores de vigilancia en el exterior mientras otros cometen el hecho, con el fin de avisar en caso de que algo vaya mal, y así asegurar la huida.
Nunca facilitan su lugar de residencia y suelen permanecer en nuestro país periodos de dos o tres meses desde su entrada, regresando a su país para al poco tiempo volver con el mismo fin.
En el caso de ser expulsados a su país, una vez allí se cambian la identidad y regresan a España con esa nueva documentación
Marcan las puertas para asegurarse que la vivienda está vacía
En cuanto al modus operandi empleado consiste en el marcado previo de las puertas de los domicilios seleccionados. De este modo, colocan entre el marco y la puerta un hilo de pegamento, testigos de plástico o trozos de papel fino (tipo servilleta de bar), los cuales indicarían si se ha abierto la puerta y así asegurarse de que las viviendas están vacías en el momento del robo. Transcurridos unos días regresan a los domicilios señalados y tras comprobar que el testigo sigue en el lugar, proceden a la apertura de la puerta utilizando diferentes tácticas, basadas en la manipulación de las cerraduras para acceder al interior de la vivienda registrarla y sustraer efectos.
En todos los casos, los autores se desplazan a las ciudades en las que van a cometer los hechos durante unos días.
La Policía Nacional recuerda que en el caso de localizar este tipo de marcas sospechosas – trozos de papel, hilos de pegamento, marcas transparentes u otras – en las puertas de entrada a los domicilios, o bien personas sospechosas en el interior de las zonas comunes de los accesos a las viviendas, avisen de inmediato la Policía a través del número de teléfono 091, el cual está disponible durante las 24 horas.
Así mismo se reiteran una serie de pautas básicas para intentar evitar este tipo de hechos en los domicilios, entre ellas:
-Cerrar siempre con llave
-Vigilar la posible colocación de testigos entre la puerta de entrada y el marco- papeles, hilos de pegamento, testigos de plástico u otros
-Cuidado al anunciar que nos vamos de vacaciones, y si realmente nos vamos que nuestra vivienda parezca que está habitada.
- Uso racional de las redes sociales, en las que informamos a la nube que estamos de vacaciones a través de los perfiles de Whasapt
-Avisar a la Policía si detectamos la presencia de desconocidos en la finca.
Una vez finalizados los trámites se dio cuenta de los hechos al Juzgado en funciones de guardia mediante la remisión de todo lo actuado, pasando los detenidos a disposición de su titular.