Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Actualidad

Araúz de Robles, mejor ganadería de los encierros de Cuéllar 2023

Los miembros del jurado destacaron en general la buena labor desempeñada por los pastores y los caballistas y la buena presentación del ganado. En los puntos a mejorar se puso el foco en el alto número de vehículos por el campo y su velocidad, lo sucedido en el encierro del miércoles y su negativo encabestramiento

Jurado premio mejor ganadería AEC Cuéllar 2023 / Cristina Sancho

La ganadería Araúz de Robles que protagonizó el encierro de Cuéllar celebrado el domingo 27 de agosto ha sido la elegida como la mejor ganadería del ciclo en el trofeo que otorga la Asociación Encierros de Cuéllar. Con 10 votos sobre 12 los miembros del jurado tuvieron clara la elección de este encierro por cómo trascurrió tanto en el traslado por el campo como por las calles, su presencia, la manada agrupada en el recorrido campestre y en las calles propiciando bonitas carreras.

Encierro de Arauz de Robles en la calle Parras de Cuéllar. Domingo 27 agosto 2013

Encierro de Arauz de Robles en la calle Parras de Cuéllar. Domingo 27 agosto 2013 / Ángel Sanz

Los miembros del jurado analizaron los aspectos positivos y negativos del ciclo de encierros en el que el encierro del domingo y el jueves fueron considerados los mejores, lunes y martes regulares y el del miércoles como malo. En el plano positivo en líneas generales se destacó la labor de los caballistas y de los pastores que se han dejado la piel. No obstante si se apuntó que los caballistas de la organización identificados con polos azules no estaban pendientes del encierro y de ayudar en su conducción y en el caso de los pastores se reconoció y agradeció su valía en el encierro del miércoles pero se les instó a que tiren de los animales desde atrás, no les den con la varas ni les citen con chaquetas. En general se valoró positivamente la presentación del ganado, salvó en el miércoles que se considera que se baja el listón. En cuanto a las ganaderías que repetían de 2022, Partido de Resina y Alcurrucén, se considera que estaban mejor presentadas hace un año que ahora, a pesar de que en general todos fueron toros muy atléticos.

En cuanto a los aspectos negativos que se pusieron sobre la mesa, destaca la necesidad de primar la elección de las ganaderías para el encierro y no tanto para la Feria Taurina. Se criticó que las reses de Alcurrucén no se habían corrido en puntas y que sus astas habían sido afeitadas en exceso. Por segundo año se destacó como negativo el hecho de que el encierro del miércoles no se lidie por la tarde y se estima que hay que buscar otro tipo de ganado mejor para que pueda entrar en las calles. Se puso el foco en que esos astados tenían peor presencia, llevaban un año en la finca de Pedro Caminero y no se habían encabestrado adecuadamente y también se comparó con que los encierros encabestrados por Pepe Mayoral tienen mucho mejor resultado que el resto encabestrados por Caminero.

También se criticó por parte del jurado el excesivo número de vehículos y las grandes velocidades a las que circulan por el campo y el gran descontrol. Así mismo de comentó la participación de más de 25 personas a pie que puede resultar peligroso. Mucho se habló sobre el desastroso encierro del miércoles con los toros de Valdemoro. Se cuestionó sobre la decisión de encerrar a un toro en el corral del Embudo porque se cree que tenía fuerza suficiente para llegar a la plaza de toros. Además se puso en duda la seguridad de este espacio habilitado por la organización y el peligro que se creó. Se pide revisar las instalaciones y valorar si su uso es necesario o no. También se destacó como negativo el alto número de bueyes en las calles y se pidió que se intente separar antes de entrar en el casco urbano.

Por otra parte se pidió mayor vigilancia en el acceso de profesionales acreditados a los corrales del río Cega, y que no se deje entrar a personas a ver los toros antes de la suelta ya que en muchos casos aprovechan para ocupar espacios en la plataforma destinada a los medios de comunicación. También se pidió mayor control en los templetes destinados a los fotógrafos, ya que solo se controló en la jornada del domingo y el resto de días la afluencia de público en los mismos puede poner en peligro la integridad de los profesionales ante un incidente en el encierro. Además se propuso que se abra la puerta a otras empresas de encerradores y que se vigile que las ambulancias permanezcan cerradas durante la suelta de los corrales del río Cega.

El jurado que otorga el premio a la mejor ganadería de los encierros de Cuéllar 2023 organizado por la Asociación Encierros de Cuéllar, estuvo formado por Jairo Martín, presidente de la Asociación; José Manuel Espeso de la Asociación Amigos del Caballo; Natalia Escudero de la Peña Taurina El Encierro; Emilio Montalvillo de la Entidad dePromoción y Recreación Deportiva A Caballo; Jesús Pascual como coordinador de las Peñas oficiales, Ernesto Fernández de la Asociación EhToro; Luis Tejero como corredor, y los representantes de los medios de comunicación locales Mónica Rico del Norte de Castilla; Nuria Pascual de EsCuellar, Chantal Nuñez de El Adelantado de Segovia, Enrique Madroño de La 8 Segovia TV y Cristina Sancho de RADIO CUELLAR CADENA SER y El Día de Segovia. Participó como secretario, con voz pero sin voto, Marcos Diez

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00