Sociedad

Registrado un terremoto con epicentro en Villamejil (León) que se deja sentir por todos los pueblos de la comarca

El seísmo ha alcanzado los 4,3 grados en la escala de Richter

Terremoto con epicentro en Villamejil

Más información

Pasadas las 14:45 horas de este sábado, un terremoto con epicentro en Villamejil, municipio leonés, sembraba el desconcierto en todos los pueblos de alrededores. El instituto geográfico nacional confirma el temblor, de 4,3 grados en la escala de Richter.

El terremoto que según los vecinos que lo han vivido "ha sido muy corto pero intenso" se ha dejado sentir en toda la comarca del Órbigo, Astorga y La Cepeda. Cuanto más cerca del epicentro más impresión ha causado entre los afectados, a muchos de los cuales les ha pillado comiendo y, según relatan a Radio León, han notado “cómo se movía todos los muebles de la casa” incluso han sentido "en crujir de las vigas de madera" de las viviendas.

El Instituto Geográfico Nacional informó inicialmente de que el seísmo se había producido en Quintana del Castillo, a las 14.46 horas, municipio situado a 12 kilómetros de la ubicación en la que posteriormente se situó el incidente.

El último terremoto producido en España de magnitud considerable tuvo lugar el 20 de julio, en la localidad gaditana de Algodonales, un pueblo situado en plena Sierra de Cádiz, de magnitud 3,5.

Territorios afectados

No sólo ha sido Villamejil el municipio afectado. El terremoto también alcanzó a territorio zamorano, en concreto a Benavente y alrededores, y llegó además al Principado de Asturias, donde se dejó sentir en localidades como Oviedo, Gijón, y Avilés.

También, según hemos podido conocer gracias a EUROPA PRESS, el municipio lucense de Quiroga registró, el viernes, un terremoto de magnitud 2,4 y el municipio ourensano de Castro Caldelas, en la misma jornada, uno de 2,8, según ha informado el Instituto Geográfico Nacional. En Quiroga el seísmo se produjo minutos antes de las 16,00 horas. El temblor se originó en las coordenadas 42.4632 de latitud y -7.2642 de longitud. En lo que respecta al de Castro Caldelas se produjo a un kilómetro de profundidad y el temblor se originó en las coordenadas 42.4024 de latitud y -7.3656 de longitud.

Los sismólogos marroquíes proponen un plan para evitar el derrumbe de edificios tras próximos terremotos

01:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1694350765099/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

María García Beberide

María García Beberide

Periodista. Contando historias en la radio desde 2012. Tras aprender el oficio en Radio Bierzo, aterricé...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00