Sociedad

La Plataforma en Defensa de la Cordillera destaca el endurecimiento de la postura del Gobierno a la hora de autorizar parques eólicos

En las últimas semanas el Ministerio para la Transición Ecológica ha tumbado varios parques previstos en zonas sensibles en Bierzo y Cabrera

j.l.cereijido (EFE)

La Plataforma en Defensa de la Cordillera Cantábrica destaca el cambio de rumbo del Ministerio para la Transición Ecológica, más restrictivo a la hora de autorizar proyectos eólicos y solares. De hecho, en las últimas semanas ha tumbado varios parques previstos en las zonas del Bierzo y la Cabrera, que preocupaban especialmente por su afección a espacios naturales protegidos. Y a los que ha dado luz verde, lo ha hecho endureciendo las condiciones.

El ministerio debe aprobar los proyectos con una potencia superior a 50 megavatios. El resto, son competencia de la Junta que es, dicen desde la Plataforma, más laxa a la hora de conceder autorizaciones. Ahora, la mayor preocupación está en los parques eólicos y solares previstos en la Montaña Central y sobre cuya tramitación aún no hay novedades

La Plataforma tiene contabilizados unos 400 parques eólicos proyectados en la Cordillera Cantábrica, que suman más de 4.000 generadores. De ellos, un 15% dentro de espacios protegidos por Reservas de la Biosfera, un 23% por la Red Natura y más de un 50% en el entorno de estas zonas. Hoy celebran unas jornadas de trabajo en la localidad asturiana de Castropol para hacer balance de la situación de estos proyectos.

Pablo F. Bodega

Redactor de Radio León

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00