Economía y negocios

El Instituto de Transición Justa sumará nuevas convocatorias de ayuda a pymes

El empleo alternativo en las cuencas mineras ha sido el tema que ha centrado el último panel del programa que ha traido a Ponferrada a los representantes de la comisión europea en el marco de la Transición Justa. La directora del Instituto para la Transición Justa en España, Laura Martín, ha hecho el balance a los últimos cinco años de reconversión del sector, un lustro que ha dejado tras de sí una sangría de puestos de trabajo que encontraron en muchos casos el colchón de las prejubilaciones. Pero lo importante es encontrar la compensación y para ello el ministerio garantiza que habrá próximas convocatorias de ayudas a las pymes. "Hay que duplicar el número de puestos de trabajo perdidos para compensar los que se van quedando en el camino", señaló Martín.

Y es que desde 1993 se han perdido 32 mil empleos y se han cerrado 152 explotaciones mineras en el territorio nacional. Lo que está en juego va más allá de los problemas laborales de una generación, dijo el secretario nacional de Fica-ugt, Víctor Fernández.

El papel de los sindicatos no ha terminado, dice desde CCOO el secretario general de Industria, Gonzalo Díez, después de 33 años en reconversión se puede decir que la curva de contratación en la bolsa de excedentes ha permitido un movimiento plano en la gráfica de la caída de puestos de trabajo en la que ha jugado y sigue jugando un papel importante la tarea de la formación.

Como ejemplo, los asistentes a la mesa redonda, han conocido el ejemplo de diversificación de la empresa SAMCA en Aragón. Cerraron la explotación minera Santa María, de Ariño y ahora se dedican al uso de leonarditas en fertilizantes y a la venta de arcillas transformadas en envolvente térmico. Mantuvieron cien puestos de trabajo y dieron entrada al empleo femenino, que ocupa un 35% de la plantilla y que antes era inexistente en la mina, explicó el consejero delegado de SAMCA, Miguel Ángel Fra.

En el Bierzo los ejemplos podrán visualizarlos dado que se han programado visitas a las restauraciones de la gran corta de Fabero y a las instalaciones de la Ciuden en Cubillos del sil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00