Última hora

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, llega a un acuerdo con la justicia de Estados Unidos y quedará en libertad

Ciencia y tecnología
Evolución Humana

La directora del CENIEH, María Martinón-Torres, premiada con la “Antorcha del Conocimiento 2024”

Paleolítico Vivo, iniciativa privada para el fomento y la conservación de la naturaleza, otorga a la directora del CENIEH este galardón por su labor como investigadora y divulgadora de la Ciencia

La directora del Centro de Investigación sobre Evolución Humana, María Martinón Torres / CENIEH

María Martinón-Torres, directora del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) ha recibido la “Antorcha del Conocimiento 2024” por su labor como investigadora y divulgadora de la Ciencia, de mano de Eduardo Cerdá y Estefanía Muro, directores de Paleolítico Vivo, una iniciativa privada cuyo objetivo principal es el fomento y la conservación de la naturaleza. también ha sido galardonado Roberto Lozano, director de la Fundación Oxígeno de Burgos, como “Guardián de la Biodiversidad 2024.

En un acto celebrado en Salgüero de Juarros (Burgos), donde se encuentran las instalaciones de Paleolítico Vivo, la directora del CENIEH ha recogido emocionada el galardón dando las gracias por este reconocimiento que ha hecho extensivo “a todo el equipo de investigación de Atapuerca” a quien agradeció su compromiso con la divulgación de la ciencia, gracias a la cual “se despertaron e incentivaron vocaciones científicas como la mía”.

Asimismo, ha destacado la ciencia, la responsabilidad, el compromiso social y medioambiental, y las agallas” que hay detrás de un proyecto como Paleolítico Vivo, el cual “nació pareciendo un sueño utópico y demostró que los sueños, si están bien soñados, deben ser perseguidos”.

Finalmente, ha puesto de manifiesto su imbricación con la labor científica, destacando la colaboración que desde el año 2022 desarrolla con el Laboratorio de Arqueología experimental y Tafonomía del CENIEH y proyectos de investigación como el liderado por la investigadora del CENIEH, Nohemi Sala, sobre tafonomía y comportamiento funerario.

Al final de acto se han presentado los nuevos vehículos destinados a las visitas guiadas para ver la fauna “prehistórica” que una vez habitó en el entorno de Atapuerca. Estos vehículos lucirán la imagen de ambos galardonados durante todo el año 2024.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00