Sociedad

Los territorios "Restauración en Red" presentan en un showcooking su oferta turística y gastronómica en INTUR

ADRI Cerrato Palentino participará con las propuestas de dos restaurantes de la provincia

Imagen de archivo de un showcooking celebrado en Baltanás / ADRI Cerrato

El viernes 17 de noviembre en el ámbito de la Feria Internacional del Turismo de Interior (INTUR) los 6 territorios de los Grupos de Acción Local (GALs) participantes en el proyecto de cooperación “Restauración en Red” presentarán su oferta turística y gastronómica ante touroperadores, agencias de viajes y medios de comunicación desplazados desde Madrid.

ADRI Cerrato Palentino participará con un showcooking con las propuestas gastronómicas de los restaurantes La Tapería VdB en Venta de Baños y Brasería La Posada en Baltanás junto con establecimientos de la comarca del Arlanza en Burgos, de la Tierra de Campos de Valladolid y leoneses de la Montaña Central, Páramo, Esla, Órbigo y del Sur. Se presentarán platos-degustación típicos y emblemáticos de la comarca como la menestra palentina o sopas avahadas, al tiempo que se hará una mención especial a los productos de calidad diferenciada como el lechazo de Castilla y León, los vinos de las DD.OO. Arlanza y Cigales y el queso castellano.

Durante este showcooking que tendrá lugar de 12:30 a 14:00 horas en el stand de “Restauración en Red” en el pabellón 1 agentes turísticos y medios de comunicación especializados en el ámbito gastronómico se desplazarán desde Madrid para participar en esta demostración, con el fin de poder tomar nota y volcar esta experiencia en la futura planificación de viajes y productos turísticos, así como de publicar en las diferentes revistas y medios.

La presentación de la oferta gastronómica de la comarca del Cerrato Palentino se apoyará con la proyección de un spot promocional a traves del cual se muestran varios restaurantes del Cerrato Palentino con una amplia propuesta de platos tradicionales muy ligados al territorio elaborados con productos de calidad diferenciada.

“Restauración en Red” es un proyecto de cooperación desarrollado por seis GALs que surgió con el objetivo central de apoyar al sector hostelero que fue uno de los más castigados por la pandemia COVID-19 no sólo por su temporal cierre en los años 20 y 21, sino también por el cambio de hábitos de los clientes y consumidores. Desde ADRI Cerrato Palentino se trabaja en el proyecto con la finalidad de generar sinergias positivas entre el sector agroalimentario y el turístico que permita confeccionar un producto turístico gastronómico propio del Cerrato Palentino y, al tiempo, valorizar nuestra industria agroalimentaria. De la mano de este proyecto el pasado 28 de octubre se realizó un taller de cocina donde se elaboraron diversas recetas utilizando como ingredientes principales los productos agroalimentarios de la comarca del Cerrato y para los próximos meses está prevista la realización de encuentros entre productores y restauradores y la presentación de productos de 4ª y 5ª gama y su aplicación en cocina, entre otros.

Restauración en Red es un proyecto de cooperación financiado por la Medida 19 del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

La asistencia a la XXVI Feria Internacional de Turismo de Interior, INTUR 20232 se complementa con el trabajo que ADRI Cerrato Palentino llevará a cabo la jornada del 16 de noviembre con varias presentaciones. La primera a las 17:30 horas en el Stand de la Junta de Castilla y León del Cerrato Palentino como set de localización para rodajes de cine, la presentación del territorio como destino Enoturístico para a continuación participar en el Stand de la Diputación de Palencia. A las 18:00 horas, se presentara el documental “De generación en generación, el Folclore en el Cerrato”, una muestra del fortalecimiento de la identidad cultural de la comarca a traves del folclore y su rol en la actividad turística; y posteriormente, de la mano de la periodista Irene Rodríguez se presentarán las propuestas de turismo de los Ayuntamientos de de Torquemada (“Historia de las Bodegas de Torquemada”), de Magaz de Pisuerga ("Descubre Magaz de Pisuerga, descubre lo inesperado", de Dueñas (“Dueñas, Rutas Naturales”) y de Baltanás y Asociación Barrio de Bodegas de Baltanás (“De Lagares en Baltanás”).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00