Sociedad

La lotería también deja su gusanillo en Roa: "Si toca ayudaría a levantar a nuestros pueblos"

Hablamos horas antes del sorteo con Aarón Aladro, de Los Milagros de la Diablilla

La lotería también deja su gusanillo en Roa: "Si toca ayudaría a levantar a nuestros pueblos"

La lotería también deja su gusanillo en Roa: "Si toca ayudaría a levantar a nuestros pueblos"

05:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1703187644875/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Aarón Aladro aún no ha hecho un balance de lo vendido, pero tras el tirón del verano y un leve parón, el movimiento ha ido con fuerza hasta Los Milagros de la Diablilla, la administración lotera de Roa, que en 2010 vivió una lluvia de 63 millones de euros. "Tenemos el número de la casa, que está agotado, y luego también está todo vendido con el cinco, porque la IA predijo que iba a acabar en 5. Luego hay gente que llama porque una vidente ha mencionado un número, o gente que lo ha soñado y coincide que lo tienes tú", comenta entre las mayores anécdotas.

"Nuestra ilusión es que toque, porque si toca en la España Vaciada ayuda a levantar a los pueblos", explica Aarón, esperanzado de poder haber repartido mucha suerte este 2023.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00