Economía y negocios

El CC del Bierzo apuesta por revitalizar las zonas rurales recuperando cantinas y formando a hosteleros

Los proyectos que se entrelazan tienen respaldo económico de la Junta y el Miteco

El Ministerio para la Transición Ecológica ha concedido una ayuda de 148 mil euros al Consejo Comarcal para poner en marcha el proyecto “Comanda en ruta, un paso más”, una iniciativa que supondrá la creación de una Gastroescuela en Molinaseca y que será un apoyo al proyecto “La senda de las cantinas”, que con 60 mil euros de la Junta busca recuperar o abrir tabernas en localidades de menos de 7.500 habitantes.

Ambas iniciativas son fruto del compromiso de la institución berciana por la generación de oportunidades y la lucha contra la despoblación, un objetivo que además de generar nichos de empleo también permite el fomento de la agricultura basada en los recursos agroalimentarios de la comarca, indicó el presidente Olegario Ramón.

Las áreas de empleo y el banco de Tierras del consejo comarcal han trabajado a la par para idear esta puerta de empleo a las zonas rurales y que beneficiará, en primer lugar, y en el caso de Comanda en Ruta, a los colectivos desfavorecidos como prioritarios, es decir, menores en riesgo de exclusión o mujeres víctimas de violencia de género., señaló la Consejera de Empleo de la institución berciana, Laura Fernández.

En total, se estima que habrá medio centenar de beneficiarios, de los que diez serán los alumnos de la Gastroescuela y un total 264 actuaciones, entre ellas la creación de un blog desde el que los alumnos de la Gastroescuela publiquen sus avances culinarios en cocina de tendencia para veganos, vegetarianos o adaptada a necesidades especiales, relató la coordinadora de Desarrollo Local, Loli Haro.

Poner en un mapa el itinerario a las cantinas y que el Banco de Tierras sirva de tutor para las actividades agrícolas permitirán que los emprendedores se conviertan a su vez en productores de los alimentos de la Gastroescuela y en cooperativistas hortícolas, tal y como señaló la responsable del Banco de Tierras, Beatriz Anievas.

Aunque ambas iniciativas tienen el dinero contado para este año y el próximo, desde la institución berciana confían en que tanto el Miteco como la Junta puedan mantener la línea de subvención abierta que les de continuidad en el tiempo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00