Música

Las Charangas de Peñafiel 2024 ya están aquí: "Lo hemos mamado desde que éramos pequeños"

Dos de los organizadores de la concentración, Goyo e Iván, nos hablan de la 21º edición, de los inicios, y de lo que significa este fin de semana para la villa

Las Charangas de Peñafiel 2024 ya están aquí: "Lo hemos mamado desde que éramos pequeños"

Las Charangas de Peñafiel 2024 ya están aquí: "Lo hemos mamado desde que éramos pequeños"

14:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1714121887658/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Los nervios por el inicio de la concentración de charangas de Peñafiel, que cumple su 21º edición, no se hacen esperar. "Estamos con nervios pero también mirando al cielo", dicen Goyo de la Fuente e Iván Fuente, dos de los culpables de que la villa pueda llegar a concentrar 20.000 personas en sus calles. Desde que acaba el verano, la organización se pone manos a la obra para ir preparando todos los detalles, aunque dicen tenerlo ya "muy mecanizado". Pero, ¿cómo comenzó esta iniciativa hace realmente ya 22 años?

Más información

"Surgió porque Fernando García, compañero mío por entonces de la Charanga El Abuelo, pensó que al igual que se hacían concentraciones moteras que eran muy exitosas, podría hacerse una de charangueros. Y las cuatro charangas por entonces de Peñafiel llamaron a charangas con las que tenían buena relación, y el primero año fueron ocho en total", cuenta Goyo. Este 2024, serán 14. "El apoyo de todos los colaboradores es clave, y estamos muy contentos de que se hayan sumado más este año, porque eso va a permitir que podamos mejorar la calidad de la concentración", explica Iván.

Con una concentración que saldrá adelante sí o sí, aunque llueva -en ese caso las formaciones van a trasladarse precisamente a los bares colaboradores a tocar-, el aforo es muy difícil de calcularse, porque "no se decide hasta última hora", si bien "este año no coincidimos con actividades en otras localidades, así que los números serán mejores que en 2023, serán buenos".

"El éxito es que Peñafiel es un pueblo muy musical"

El éxito de la concentración es "que Peñafiel es un pueblo muy musical; ponemos una charanga o banda cada vez que tenemos oportunidad, y a nivel personal es que lo hemos mamado desde que éramos pequeños; nos han ido dejando un legado muy bonito y la gente de las generaciones venideras hemos ido cogiendo el relevo".

Intentando hacer mejoras, novedades y creando alicientes "para que la gente no se canse y siga viniendo", los organizadores piden que los asistentes no nieguen los 2 euros que costarán las rifas que se repartirán estos días en la villa, porque son parte del presupuesto, que supera este año los 14.000 euros. Un aumento que permitirá mejorar en calidad y en música. Porque a esta concentración ya solo le hace falta llegar a la excelencia. El éxito ya lo tiene, desde hace mucho.

La charla con ambos puede reproducirse en el audio superior.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Jorge Alvarado

Jorge Alvarado

Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00