Actualidad

La Diputación aprueba 8,9 millones de euros para cofinanciar los Servicios Sociales de 2024 con la Gerencia

Se destinarán a acción social, dependencia, familia, drogodependencias e igualdad

La Diputación aprobó la distribución de 8,9 M€ del acuerdo con la Gerencia para cofinanciar los Servicios Sociales de 2024 / Diputación de Palencia

La Junta de Gobierno de la institución provincial, que presi-de Ángeles Armisén aprobó en el apartado de Servicios Sociales la propuesta de acuerdo con la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, para la cofinanciación de los servicios sociales entre la Gerencia y la Diputación palentina para este año 2024, que cuenta con un montante de inversión de 8,9 millones de euros, una vez que en el mes de febrero se acordará el acuerdo cuatrienal, que comprende el periodo 2024- 2027, por importe de 35,5 millones de euros.

Recordamos que el acuerdo marco general para los cuatro años y por consiguiente en de 2024 supone un crecimiento respecto al anterior y que supone el grueso de las aportaciones para la prestación de los servicios sociales en la provincia de Palencia. Si bien el importe varía a veces por diversas modificaciones o posibles adendas, los conceptos que figuran en la distribución de las cantidades mencionadas, que la Diputación gestiona para la provincia de Palencia, desde los CEAS y la propia administración provincial, son los siguientes:

- Equipos de Acción Social Básica: casi medio centenar de personas se ocupan, en sus distintos cometidos del sistema de acción social en la provincia, a través de los centros, para las que se destinan 1,73 millones de euros, a través del acuerdo marco.

- Atención a las Situaciones de Dependencia. En este apartado se incluyen los servicios de apoyo familiar y técnico a personas en situación de dependencia y/o discapacidad (EPAP) 366.633 euros; envejecimiento activo y prevención de la dependencia: programa para personas mayores de 65 años; servicio de formación de cuidadores no profesionales de personas con dependencia; servicio de Ayuda a Domicilio (5.42 millones de euros); servicio de atención en centros residenciales o en centros de día para personas mayores en situación de dependencia (Residencia San Telmo), 165.112 euros. En total con este fin se invierten 5,98 millones de euros.

- Red de Protección a la Familia. En este apartado se incluyen programas de amplia repercusión en el mapa social como, el programa de Inclusión Social; la prestación económica para necesidades básicas de subsistencia en situación de urgencia social; Prestación extraordinaria frente a situaciones de deuda hipotecaria, prestación económica de apoyo a la mujer embarazada en situación de vulnerabilidad; apoyo preventivo a la infancia y la adolescencia en situaciones de riesgo: programa Construyendo mi futuro; Programa Crecemos (823.882 euros); Servicio de Apoyo Familiar para la protección a la infancia (más de medio millón de euros); Actuaciones preventivas para Familias con hijos menores en situación de riesgo. Todo ello supone un montante de 1,73 millones de euros.

- Programas de Intervención en Drogodependencias. En este apartado se recogen las acciones del Plan Local sobre Drogas; la prevención Familiar y otras Acciones prioritarias para reducir el consumo de alcohol; reinserción social de alcohólicos rehabilitados en zonas rurales; prevención de trastornos adictivos sin sustancia, con un importe total de todas ellas de casi 49.243 euros.

- Servicios en materia de Igualdad y Violencia de Género. Servicios encaminados a la promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género por importe de 85.807 euros.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00